Estatua de Cristobal Colón Aún No Tiene Lugar, 3 Años Después, en CDMX
N+
La estatua de Colón fue retirada de Paseo de la Reforma hace tres años para restaurarla, pero las autoridades decidieron que ya no regresaría al sitio en el que estaba

Estatua de Cristobal Colón antes de ser retirada. Foto: X @CartonCalderon
COMPARTE:
Tres años después de que la estatua del navegante italiano fuera retirada de la principal avenida de la capital mexicana, y en momentos en que el mundo recuerda su descubrimiento de América, la figura de bronce de cuatro metros y más de una tonelada de peso aguarda debajo de una carpa en instalaciones del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) a que se decida su futuro.
Las autoridades retiraron la estatua el 10 de octubre de 2020 del Paseo de la Reforma para restaurarla tras haber sido blanco de diversos grafitis, aunque en los siguientes meses el gobierno capitalino anunció que ya no regresaría y que en su lugar colocarían una escultura en honor a las mujeres indígenas.
La decisión ocurría en medio de un constante debate sobre la glorificación de la colonización y el derribo en varios países de los monumentos alusivos, incluidos algunos dedicados al genovés Cristobal Colón.
La estatua fue restaurada
Diego Jáuregui, restaurador del INAH y responsable del equipo a cargo de la limpieza del monumento, dijo que la estatua quedó completamente restaurada a finales del 2022 y se localiza en talleres del instituto hasta que se decida dónde volverá a ser colocada:
Lo que hicimos fue otorgarles condiciones para que puedan volver a ser las piezas exhibidas en condiciones de intemperie
Sin embargo, añadió, "no hay información, al menos que yo haya tenido, acerca de un destino ya determinado y cuándo se realizaría”.
La estatua de Colón era parte de un conjunto de bronce, que consistía en la efigie de pie del explorador y de cuatro frailes sentados a su alrededor.
Jáuregui explicó que todas las piezas fueron limpiadas de suciedad y pintura, además de barnices y ceras que en algún momento se les pusieron:
Tenían una cantidad de suciedad importante en superficie.Recordemos que llevaban cerca de 150 años en esa ubicación en que las conocimos
Las estatuas de Colón han sido blanco de ataques en diversos países e incluso algunas han sido derribadas, como en Chile, Colombia y Estados Unidos. En México, la figura del navegante fue grafiteada en varias ocasiones.
Los ataques suelen incrementarse al acercarse el 12 de octubre, el día de 1492 en que Colón llegó al continente americano.
En 2021, la entonces alcaldesa capitalina Claudia Sheinbaum anunció que la estatua de Colón en definitiva no volvería al Paseo de la Reforma.
“Claro que fue un gran personaje universal y también hay que reconocerlo, pero creemos que, en el centro de nuestra ciudad, ahí tiene que haber un reconocimiento a la mujer indígena”, dijo Sheinbaum entonces.
La Joven de Amajac
Hace unos meses, a un lado del lugar que ocupó Colón, finalmente fue colocada la escultura de la “Joven de Amajac”.
Las autoridades capitalinas dijeron que la efigie era un símbolo de los pueblos, comunidades y mujeres indígenas.
Para Jáuregui, sin embargo, más allá de las polémicas, está claro que él tiene una labor qué cumplir como restaurador.
Nota relacionada: Martí Batres Devela la Figura de ‘La Joven de Amajac’ en Paseo de la Reforma
“Es interesante ver cómo las piezas generan esta discusión en torno a ellas”, comentó.
“Independientemente de estas discusiones... tenemos una responsabilidad, que es velar por su conservación y protección en términos generales”.
“Intervenimos —subraya— para procurar que estos bienes, que son parte de la historia de México, puedan conservarse por más tiempo”.
Por lo pronto, en los talleres del Instituto de Antropología permanece la estatua de Colón recostada sobre algunos soportes, con la mirada al cielo, en espera de que le encuentren algún lugar.
Historias recomendadas:
- Así es la Burocracia de Cofepris contra la Marihuana
- Muerte o Cárcel: Opciones de las Mujeres por Defender su Vida
- Trata de Personas: Ser Víctima sin Saberlo
Con información de EFE
HAVJ