CDMX: Condena de 9 Años a Enfermero por Violar a Paciente
N+
El crimen ocurrió en 2020 en una clínica de la alcaldía Cuauhtémoc, CDMX. Al imputado se le destituirá de su empleo por cinco años y deberá dar una indemnización a la víctima, aunque el monto aún no se determina

La violación ocurrió durante una revisión en 2020. Foto: Pexels | Ilustrativa
COMPARTE:
Después de tres años fue sentenciado el agresor sexual de una mujer que acudió a revisión médica en una clínica localizada en la alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México.
El sentenciado es el enfermero Jesús Miguel “C”, a quien se le comprobó el delito de abuso sexual agravado. Así lo dio a conocer la Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas (FEVIMTRA).
De acuerdo con la carpeta de investigación, el delito ocurrió en enero de 2020, la FEVIMTRA llevó a cabo el proceso en sus diversas secuelas, en el que se acreditó la responsabilidad del acusado en el delito mencionado, “tras cometer actos sexuales después de llevar a cabo una revisión médica a la víctima”.
En consecuencia, el Tribunal de Enjuiciamiento adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en la Ciudad de México con sede en el Reclusorio Norte, dictó la sentencia, además impuso la destitución de su empleo por cinco años, amonestación; y suspensión de derechos civiles y políticos por el mismo plazo. De igual manera, reparación del daño que se determinará en la etapa de ejecución de sanciones.
Se disparan casos de violencia sexual
Según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), casi 5 millones de mujeres mayores de 18 años sufrieron algún tipo de violencia sexual durante el segundo semestre de 2021 en México.
Para los delitos de hostigamiento/acoso sexual y abuso sexual, la cifra alcanza 99.9%, es decir, 0.6% más que lo reportado el año anterior para el mismo periodo.
Entre julio y diciembre de 2021 se dieron a conocer 5 mil 872 carpetas de investigación a nivel nacional por el delito de violación, mientras que la ENSU estima que 371 mil 252 mujeres fueron víctimas de este delito durante el mismo periodo. Esto significa que en 97.3% de los casos de violación no hubo una denuncia o no se inició una investigación. El año pasado la cifra fue de 96.4%
Ciudades donde la cifra es más alarmante
En Tlaxcala, Tlaxcala, se iniciaron únicamente dos carpetas de investigación por casos de violación entre julio y diciembre de 2021. Según la ENSU, hubo 3 mil 391 mujeres víctimas de este delito durante el mismo periodo. Representa una cifra muy cercana al 100% y encabeza esta lista por tercera vez consecutiva.
En Mérida, Yucatán, cerca de 15 mil 366 mujeres fueron víctimas de abuso sexual entre julio y diciembre de 2021. Sin embargo, se abrieron apenas 11 carpetas de investigación durante el periodo mencionado. Esto implica una cifra negra de 99.9%.
En Tampico, Tamaulipas, 4 mil 748 mujeres fueron víctimas de violación entre julio y diciembre de 2021. Sin embargo, se iniciaron apenas 19 carpetas de investigación por este delito durante el mismo periodo. Esto representa una cifra negra de 99.6%.
Sigue leyendo:
- Estudiantes Toman CCH Azcapotzalco por Casos de Abuso Sexual
- Zonas Cercanas al Metro Donde Ocurren Más Delitos Sexuales contra Mujeres
Con información de N+
HVI