¿En Qué Consiste la Nueva Ley de Protección y Bienestar de los Animales de la CDMX?
N+
Otra de las reformas, es que todos los paseadores de perros deberán tomar un curso y estar registrados

Una mujer pasea a tres perritos. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
A partir de las reformas a la Ley de Protección y Bienestar de los Animales de la Ciudad de México, que entraron en vigor el viernes, todas las personas que tengan algún animal de compañía, deberán registrarse ante la Agencia de Atención Animal.
Hasta el pasado primero de marzo, se habían registrado, gratuitamente, casi 154 mil personas.
Carlos Fernando Esquivel Fernández, director de la Agencia de Atención Animal de la Ciudad de México:
Para el corte que hicimos, el primero de marzo, 153 mil 942 registros, tenemos aproximadamente un millón 700 mil perros en domicilio, quiere decir que apenas estamos alcanzado el 10% del registro, de repente hemos visto publicaciones en redes sociales o en algunas personas que dicen que es para cobrar un impuesto por la posesión de un animal, cualquiera que sea, esto es falso, el registro es completamente gratuito
Otra de las reformas, es que todos los paseadores de perros deberán tomar un curso y estar registrados.
Sandra Gutiérrez, paseadora de perros:
Sí es buena la idea, el problema es, lo que siempre hay detrás, ¿no?, varios sí están como inconformes, porque el curso que les dan, son solo etólogos y perdón, pero un paseador no solamente maneja un perro, maneja varios perros y al manejar varios perros, maneja varias dificultades, debería ser con entrenadores, no solo con etólogo
Como parte de estas reformas, está la sustitución del sacrificio animal, por la aplicación de la eutanasia.
Historias recomendadas:
- Tribunal de Israel Declara Extraditable a Andrés Roemer, Acusado de Violación en México
- Arrojan Restos Humanos Embolsados a Canal de Aguas Negras en Ecatepec
- ¿Quién Era el Mexicano Hallado Muerto tras Colapso de Puente en Baltimore?
Con información de N+
HAVJ