Elecciones 2024 en CDMX: Presentan el Material y la Boleta Electoral para el 2 de Junio

|

N+

-

En conferencia de prensa, los consejeros revelaron que habrá más medidas contra ciberataques a sus sistemas de cómputo internos que las que tenían en 2021

En conferencia de prensa, los consejeros revelaron que habrá más medidas contra ciberataques a sus sistemas de cómputos internos respecto a 2021

Patricia Avendaño, consejera presidente del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) Fotos: Reuters

COMPARTE:

El Instituto Electoral de la Ciudad de México presentó los canceles, mamparas especiales, urnas, boletas y equipamiento que será utilizado en los próximos comicios.

Video: N+ Presenta Mapa Histórico de Elecciones MX 2024: La Importancia de la Concentración del Voto

Ernesto Ramos, consejero Instituto Electoral de la CDMX, aseguró que el equipo está listo.

Estamos listos para instalar las 13 mil 475 casillas que vamos a instalar junto con el Instituto Nacional Electoral el próximo 2 de junio.

El equipo fue diseñado por expertos para garantizar un voto seguro, secreto y sencillo; este incluye: 

  • Boletas con mayores medidas de seguridad que un billete de curso legal.
  • Canceles modulares más grandes y resistentes para que el votante acceda fácilmente.
  • Mamparas especiales para colocarse en mesas que facilitan el voto a personas en silla de ruedas.
  • 3 tipos de urnas: una para Jefatura de Gobierno, una para alcaldía y otra para diputaciones al Congreso local. A ellas se sumarán tres del INE para presidente, senador y diputados.
  • Lupas especiales del tamaño de una hoja para apoyar a personas con debilidad visual o bien a funcionarios de casilla para ubicar a electores en la lista nominal.
  • Un sello X para personas con carencia de dedos, manos o brazos.
  • 50 mil crayones triangulares para que no rueden de la mesa de la mampara.
  • Urnas transparentes con bases inclinadas.
  • Cajas con arnés de paquete electoral sellado donde se guardarán documentos y actas después de la jornada, para ser trasladado a las oficinas distritales donde se realizarán los cómputos.

También habrá 44 casillas especiales y en cada se instalarán 3 urnas electrónicas.

En conferencia de prensa, los consejeros revelaron que habrá más medidas contra ciberataques a sus sistemas de cómputos internos respecto a 2021, dijo Ramos.

En 2021 tuvimos múltiples ataques, ninguno tuvo éxito, no estuvieron ni cerca digamos, pero en este proceso electoral estamos haciendo una tarea de ciberseguridad mayor todavía.

Esperan que más del 70% de los 8 millones de electores registrados salgan a votar.

Patricia Avendaño, consejera presidenta Instituto Electoral CDMX, espera que haya "una mayor participación de las personas jóvenes porque desafortunadamente si es uno de los sectores que se sienten menos convocados".

Se explicó que en un ejercicio inédito en la Ciudad de México podrán votar al menos mil 572 reos en prisión preventiva inscritos previamente, pero lo harán del 6 al 20 de mayo, como un ejercicio de reinserción social.

El conteo rápido de las 16 alcaldías estarán listos a la medianoche.

Historias recomendadas:

Con información de Guadalupe Flores

HAVJ