El Caso de Fátima No es Aislado: Bullying Aumenta Más de 200% en Escuelas de México
N+
Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México da a conocer algunas de las señales para detectar si un menor es víctima de bullying

El año pasado aumentaron 205% los reportes de bullying. Foto: Pixabay | Ilustrativa
COMPARTE:
Fátima es una estudiante de secundaria de 13 años de edad que presuntamente fue arrojada desde un tercer piso por ser fan del K-pop, pero su caso no es aislado, pues el año pasado los reportes de bullying aumentaron 205%, en comparación con 2019.
Así lo dio a conocer el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, que ante el caso de Fátima llamó a fortalecer las redes de apoyo de los menores de edad.
Video relacionado: Caso Fátima: Esto Sabemos de la Niña que Fue Agredida por Ser Fan del K-Pop
¿Dónde ocurre el bullying con mayor frecuencia?
En un comunicado, la organización informó sobre la incidencia de la violencia escolar en planteles:
- 45% ocurren en secundaria
- 27% ocurren en primaria
- 17% ocurren en nivel medio superior
- 6% ocurre en preescolar
- 4% ocurre en el nivel superior
De acuerdo con el Consejo Ciudadano, del total de reportes, el 49% tiene entre 12 y 15 años, y el 55% de las afectadas son niñas y adolescentes mujeres.
Formas de agresión
Otros datos presentados por la organización fueron los referentes a las formas de agresión más reportadas en las escuelas.
- Violencia física: 29%
- Violencia verbal: 26%
- Violencia psicológica: 14%
- Violencia sexual: 12%
- Exclusión social: 6%
Agregó que una preocupación creciente es el acoso a través de redes sociales, pues la violencia cibernética afecta al 11% de niñas, niños y adolescentes.
De igual manera, dio a conocer que el 74% de los casos proviene de la Ciudad de México, principalmente de las alcaldías Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Álvaro Obregón, Azcapotzalco y Cuauhtémoc.
Mientras que el 25% corresponde a otras entidades como Estado de México, Puebla, Querétaro, Veracruz y Durango.
Noticia relacionada: Caso Fátima: SEP Dice que No Hay Pruebas de que la Empujaron; Familia Señala Falta de Empatía
Señales ante caso de bullying
El organismo además llamó a fortalecer las redes de apoyo para identificar las señales de bullying en los menores de edad.
Además, puso a disposición la “Línea de Seguridad y Chat de Confianza”, 55 5533-5533, la cual acerca apoyo psicológico y jurídico gratuito.
Entre las señales se encuentran:
- Cambios repentinos de personalidad
- Lesiones o heridas sin explicación
- Pérdida de interés en la escuela
- Cambios en sus patrones de alimentación o de sueño
- Aislamiento social
- Disminución del rendimiento académico
- Evita participar en actividades extracurriculares que antes le gustaban
Historias recomendadas:
- ‘Amar es Adoptar’: Participa en Carrera 3K y Ayuda a Perros Peregrinos a Encontrar Hogar
- Video de la NASA | Así Se Ve Desde el Espacio la Danza de una Espectacular Aurora Boreal
- Ajo Negro: Los Poderosos y Múltiples Beneficios de Comerlo, Según la Ciencia
Con información de N+.
spb