Dueños Abandonan 1 de Cada 10 Motocicletas que Son Llevadas al Corralón en la CDMX

|

N+

-

Para que una motocicleta pueda ser liberada, es indispensable comprobar la propiedad, tener seguro y pagar todas las infracciones que haya acumulado

Dueños Abandonan 1 de Cada 10 Motocicletas que Son Llevadas al Corralón en la CDMX

Una de cada 10 motos es abandonada por su propietario y pasando ciertos meses es destruida. Foto: N+

COMPARTE:

Aquí en la Ciudad de México, alrededor de 90 mil motocicletas fueron llevadas al corralón el año pasado por diversas conductas violatorias.

Algunas de ellas son destruidas tras ser abandonadas en el depósito vehicular.

Son diversas conductas violatorias al reglamento de tránsito que, en la Ciudad de México, ameritan que las motocicletas sean llevadas a un depósito vehicular.

Al respecto, Beatriz Valdez Vázquez, directora general de Aplicación de Normatividad de Tránsito de la SSC CDMX indicó las causas por las que las motos son llevadas al depósito:

Por la falta de un casco, por no tener una licencia de conducir, por no tener una placa y a su vez por no tener una tarjeta de circulación, llevar más personas que las plazas que tiene la motocicleta y también que traigan a menores de edad a bordo de las motocicletas

A la lista se suman las infracciones por estacionarse sobre las banquetas, no pasar la prueba de alcoholímetro e invadir el carril confinado para el transporte público, esta última la falta más común y también la más cara con un costo aproximado de 6 mil pesos.

El año pasado fueron ingresadas a los depósitos vehiculares unas 90 mil motocicletas; de ellas, una de cada 10 es abandonada por su propietario y pasando ciertos meses es destruida. Hay tres chatarrizaciones cada año.

"Todo 2024 se recibieron aproximadamente 90 mil motocicletas de todo lo que fue el año y en lo que va del 2025, llevamos 24 mil ingresadas”, asegura Valdez Vázquez.

Video: Motos se Acumulan en Depósitos Vehiculares de CDMX

Requisitos para que una motocicleta pueda ser liberada del depósito vehicular

Para que una motocicleta pueda ser liberada del depósito vehicular, es indispensable comprobar la propiedad, contar con póliza de seguro y el pago de todas las infracciones que haya acumulado.

El pago de sanciones con trabajo comunitario no aplica para los motociclistas.

Los agentes detienen a los motociclistas que no portan casco certificado, a los que exceden la capacidad de carga de dos pasajeros o viajan con menores de 12 años, y verifican que cuenten con licencia, placa y tarjeta de circulación.

Las motocicletas que no cumplen estas disposiciones son llevadas al corralón.

Historias recomendadas:

Con información de Carlos Guerrero
LECQ