Doble Alerta por Frío en CDMX: Prevén Temperatura de 1 Grado en Cuatro Alcaldías
N+
Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil activa alertas amarilla y naranja en varias alcaldías de la capital mexicana
COMPARTE:
Autoridades de la Ciudad de México (CDMX) activaron las alertas naranja y amarilla en diversas alcaldías ante el pronóstico de bajas temperaturas para mañana 24 de diciembre de 2024, día en que millones de mexicanos celebrarán la cena de Navidad.
Y es que mañana se aproximará al país un nuevo frente frío, el cual posteriormente interaccionará con una vaguada polar y una corriente en chorro polar que originarán varios efectos en la República Mexicana.
Noticia relacionada: ¿Cómo Enfrenta el Cuerpo Humano el Frío? Tips Para Combatir el Clima Gélido y Evitar Hipotermia
Alerta amarilla
Ante ello, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la CDMX reportó en un comunicado la activación de la alerta amarilla en tres alcaldías:
- Milpa Alta
- Tláhuac
- Xochimilco
En dichos lugares se prevén temperaturas de entre 4 y 6 grados Celsius entre las 03:00 y las 08:00 horas de la mañana del martes 24 de diciembre.
Noticia relacionada: ¿Qué Pasaría si Volviera a Nevar en CDMX? Así Se Verían los Lugares Emblemáticos, Según IA
Alerta naranja
Mientras que la alerta naranja se activó por pronóstico de temperaturas bajas y heladas para el amanecer de mañana en:
- Álvaro Obregón
- Cuajimalpa
- Magdalena Contreras
- Tlalpan
Ahí se esperan temperaturas de entre 1 y 3 grados Celsius, durante el mismo periodo de tiempo.
Noticia relacionada: ¿Dónde Cae Nieve en México? Lugares Turísticos Perfectos para Pasar una Blanca Navidad
¿Sabes cómo funcionan las alertas?
La Ciudad de México cuenta con una Red de Alerta Temprana que busca mitigar los daños que puedan ocasionar diversos fenómenos meteorológicos: lluvia, viento, granizo, temperaturas altas, temperaturas bajas e incluso nevada.
Para qué sirve: Los Sistemas de Alerta Temprana proveen información oportuna y eficaz a las personas y comunidades expuestas a una amenaza, así como a las autoridades para actuar con tiempo suficiente y de manera apropiada.
En el caso de la CDMX, el esquema está integrado por cinco niveles de alerta.
- Alerta Verde: Condiciones promedio en la capital mexicana
- Alerta Amarilla: Presencia de hidrometeoros ligeros que ocasionan daños si se asocian a otras circunstancias
- Alerta Naranja: Fenómenos meteorológicos cuya intensidad puede producir daños en estructuras frágiles
- Alerta Roja: Fenómenos meteorológicos cuya intensidad provoca daños
- Alerta Púrpura: Fenómenos meteorológicos con intensidad pocas veces registrada, que ocasiona daños graves
En el caso de las bajas temperaturas que se están registrando en la capital mexicana, los distintos niveles se activan con estas temperaturas:
- Verde: Temperaturas bajas de 6 grados
- Amarilla: Temperaturas bajas de 4-6 grados
- Naranja: Temperaturas bajas de 1-3 grados
- Roja: Temperaturas bajas de -2 a 0 grados
- Púrpura: Temperaturas bajas de -3 grados o menos
En este escenario, la SGIRPC recomendó a la población usar al menos tres capas de ropa, de preferencia de algodón o lana; utilizar crema para proteger e hidratar la piel contra el frío; evitar exponerse a cambios bruscos de temperatura; ingerir abundante agua; consumir frutas y verduras ricas en vitaminas A y C.
Historias recomendadas:
- Turismo Oscuro: ¿Qué Es y Cuáles Son los Lugares que se Visitan en México y el Mundo?
- Prepara Así un Ponche de 10: Beneficios, Recetas y Cuántas Tazas se Recomienda Consumir
- Ciencia en el Espacio: 10 Impresionantes Fotos Científicas Tomadas en la EEI este 2024
Con información de N+.
spb