Descuentos Para Ciudadanos Cumplidos: Gobierno de la CDMX Presenta Beneficios Fiscales 2025

|

N+

-

La jefa de Gobierno hizo un llamado a los capitalinos para estar al corriente en el pago de sus impuestos

 Kioskos de la tesorería ubicados en plazas comerciales de la capital.

Habrá un descuento del 8% en el pago del predio durante el mes de enero y del 5% durante febrero. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Clara Brugada Molina, presentó los descuentos para las ciudadanas y ciudadanos que cumplen sus obligaciones fiscales este Año Nuevo 2025.

Queremos que la Ciudad de México continúe con la construcción de una ciudad moderna y de una ciudad con bienestar social, queremos una ciudad prospera y una ciudad que apoye a los que menos tienen, a lo que llamamos prosperidad compartida.

En conferencia de prensa, Brugada Molina explicó que habrá un descuento del 8% en el pago del predio durante el mes de enero y del 5% durante febrero. Así como una cuota fija de 65 pesos bimestral para para adultos mayores y grupos vulnerables.

Noticia relacionada: Descuento en Pago Predial CDMX: ¿Quiénes Pagan 30% Menos en 2025?

Mientras que en el pago del agua habrá descuento de hasta el 50% de la cuota bimestral por concepto de derechos por el suministro de agua a propietarios de inmuebles que pertenecen a los grupos ya mencionados. 

En cuanto a la tenencia, anunció que habrá condonación del 100% a quienes realicen el pago de refrendo.

La jefa de Gobierno hizo un llamado a los capitalinos para estar al corriente en el pago de sus impuestos y dijo que los recursos que se recauden serán devueltos a la ciudadanía a través de obras y servicios.

Clara Brugada detalla cómo se distribuirá el presupuesto 2025 en la CDMX

La mandataria capitalina también habló de cómo se distribuirá el presupuesto 2025 que recientemente fue aprobado para la Ciudad de México, que tuvo un "aumento histórico" del 30% y que beneficiará a las 16 alcaldías.

Este presupuesto tiene como objetivo reducir las desigualdades sociales que tiene la Ciudad de México, impulsar el crecimiento económico, mejorar la atención a los servicios, fortalecer la inversión en obras, incrementar la seguridad en las calles y hacer una inversión histórica en la recuperación del espacio público, son los grandes objetivos de este presupuesto. 

Explicó que se aprobaron 23 mil millones de pesos para la atención del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro para su mantenimiento, principalmente en las líneas que más lo necesitan, a esta inversión se suman 6 mil 951 millones de pesos destinados a movilidad, principalmente a la construcción de tres líneas de Cablebús, la primera en Tlalpan, la segunad beneficiará a las alcaldías Álvaro Obregón y Magdalena Contreras, y la tercera línea que directamente beneficiará a Milpa Alta.

Noticia relacionada: Verificación Vehicular CDMX: Así Queda el Calendario Para Primer Semestre de 2025
 
También, dijo, se destinarán recursos para ampliar la red de Ecobici y modernizar otros sistemas de transporte, como el Tren Ligero, así como una línea de Metrobús que recorrerá todo el Circuito Interior.

Adicionalmente se van a destinar 13 mil 500 millones de pesos para obras, con lo que se construirán 16 Utopías, así como la Calzada flotante de Tlalpan y caminos iluminados de mujeres libres y seguras.

Historias recomendadas:

Con información de N+

Rar