CDMX Publica Decreto que Prohíbe Corridas de Toros con Violencia
Mario Torres | N+
El decreto que prohíbe las corridas de toros tradicionales, en CDMX, entra en vigor este 26 de marzo de 2025

Corrida de toros en la Monumental Plaza México. Foto: Cuartosuro | Archivo
COMPARTE:
El Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) publicó el decreto por el cual se prohíben las corridas de toros con violencia, así como la eutanasia en clínicas veterinarias y las lesiones que se puedan ocasionar a los animales en novilladas, rejoneos, becerradas, festivales y espectáculos taurinos, que deriven en su muerte.
- Con la publicación del decreto, se pone fin a las corridas de toros tradicionales en CDMX, luego de que el Congreso de la capital aprobó el dictamen que reforma la fiesta la brava
- La CDMX cuenta con dos plazas de toros: La Plaza México, la más grande del mundo, y la Plaza Arroyo
En la Gaceta del Gobierno de CDMX se publicó hoy, 25 de marzo de 2025, el decreto que reformó varios artículos de la Ley de Protección y Bienestar Animal y de la Ley para la Celebración de Espectáculos Públicos.
En el caso de los espectáculos taurinos, se debe de garantizar la integridad física del animal, por lo que los cuernos de los toros o de los novillos se deben proteger, para prevenir lesiones a otros animales o personas.
Se prohíbe el uso de objetos punzantes que provoquen heridas, lesiones o la muerte del toro o novillo, como lo son:
- Puya
- Banderillas
- Estoque
- Rejón
- Puntillas
En las corridas de toros sin violencia solo se podrán utilizar el capote y la muleta; ahora, el tiempo máximo de actuación para cada ejemplar será de 15 minutos, con un límite de seis toros o novillos por evento.
Al término del espectáculo, el toro o novillo deberá ser devuelto a su propietario o ganadería respectiva.
Noticia relacionada: ‘El Payo’ Defiende las Corridas de Toros en Debate de Despierta
Multas en caso de violar la ley
En la Gaceta se advierte que, en caso de violar esta ley, se impondrán multas que van desde las 200 a las 300 UMAS (Unidad de Medida y Actualización), que al valor de hoy equivalen a 226 mil 280 pesos y 339 mil 420 pesos, por cada animal lesionado o muerto.
También, se establece que solo se permitirán las peleas de gallos, jaripeos, charreadas, carrera de caballos, de perros y espectáculos de adiestramiento, ferias y exposiciones con animales.
El decreto entrará en vigor a partir de este miércoles, 26 de marzo de 2025.
- Para mantenerte siempre informado de las noticias de política en México y el mundo, suscríbete al Newsletter de N+ aquí.
Historias recomendadas:
- Nueva CURP: Estos Cambios Tendrá el Documento de Identificación Oficial
- ¿Cómo Obtener tu Acta de Nacimiento en Línea, Paso a Paso?
- Cancún Desde el Espacio: NASA Muestra Fotos Satelitales de la Evolución del Destino Turístico
Con información de N+.
RMT