¿Cuáles son los Nuevos Lineamientos en Mercados Públicos de CDMX que Originaron Megamarcha?

|

N+

-

La SEDECO realizará reuniones informativas con locatarios de mercados, para resolver dudas sobre los nuevos lineamientos

Protesta de locatarios de mercados públicos de CDMX

Protesta de locatarios de mercados públicos de CDMX. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

La Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) de la Ciudad de México (CDMX) dio a conocer los lineamientos en mercados públicos capitalinos que originaron una megamarcha hoy, 10 de febrero de 2025.

La SEDECO informó que los nuevos lineamientos para mercados públicos, que se dieron a conocer el pasado 9 de enero en la Gaceta Oficial, buscan reducir costos y elimina intermediarios, a través de:

  • Digitalización de documentos.
  • Simplificación de trámites, como  permisos, cédulas y otros procedimientos administrativos.

Con ello se acaba con:

  • Falsos gestores o los llamados 'coyotes'.
  • El pago de moches.
  • Espera por trámites.
  • El papeleo.

Entre los trámites que ahora serán más accesibles están: la expedición y reexpedición de cédulas de empadronamiento, el refrendo anual de empadronamiento, los cambios de giro de locales, las autorizaciones para remodelación de locales y los permisos para actividades comerciales en romerías. 

Es por eso que la SEDECO realizará reuniones informativas con locatarios de mercados, para resolver dudas sobre el uso del sistema, una herramienta diseñada para agilizar y facilitar la gestión de trámites y procedimientos administrativos, donde las y los comerciantes podrán acceder a un sistema más eficiente, seguro y transparente.

En dichas reuniones, se capacitará a los locatario en el el funcionamiento del sistema, además se informará de los requisitos para realizar trámites de manera digital y los beneficios de la modernización en la gestión de Mercados Públicos.

Video: ¿Qué Avenidas ya Fueron Liberadas Tras Marcha de Locatarios?

En estas sesiones se abordarán las inquietudes que han surgido entre algunas locatarias y locatarios respecto a los nuevos lineamientos para Mercados Públicos, entre los que se encuentran:

  • Validez de cédulas expedidas anteriormente: Las cédulas previas siguen siendo válidas, pero su actualización o regularización dependerá de las disposiciones de cada alcaldía y del marco legal vigente.
  • Seguridad en los trámites: El sistema está diseñado con mecanismos de validación que impiden que cualquier persona se apropie de un puesto sin cumplir con los requisitos legales y administrativos.
  • Tiempo de respuesta de las alcaldías: La afirmativa ficta no implica la aprobación automática de trámites sin revisión. Todas las solicitudes deben cumplir con los requisitos establecidos y pueden ser rechazadas si se detectan irregularidades. 
  • Control en los cambios de titularidad: A pesar de la digitalización, los cambios de nombre y cesión de derechos continúan sujetos a revisión y aprobación de las autoridades competentes.
  • Prevención de fraudes: El sistema impide que un tercero pueda ingresar datos falsos y apropiarse indebidamente de un puesto, ya que cuenta con medidas de seguridad para verificar la identidad del solicitante.

Asimismo, la Secretaría de Desarrollo Económico capitalina destacó que con el sistema “las y los locatarios serán dueños de sus documentos” y que la cédula, al igual que la cédula profesional o licencia de conducir en la actualidad, coexistirá con la versión digital, próximo paso de todo este proceso.

Noticia relacionada: Fotos y Videos | Así Luce la CDMX, Paralizada por Caos de Marchas y Bloqueos

¿Cuándo y dónde serán las asambleas informativas?

Las sesiones se llevarán a cabo en distintos Mercados Públicos de la Ciudad de México, con el siguiente calendario:

  • 11 al 14 de febrero de 2025: Mercados Pradera, San Juan de Aragón 3ra Sección, Narciso Bassols, Culhuacán, Sector Popular, del Parque y Jamaica Zona.
  • 17 al 21 de febrero de 2025: Mercados Moctezuma, Pensador Mexicano, Anáhuac Zona, Tacuba, Pino Suárez, Santa Fe, Azcapotzalco, Prohogar, Álamos y Santa Cruz Atoyac.
  • 24 al 28 de febrero de 2025: Mercados Iztacalco, Militar Marte, Lázaro Cárdenas, Torres de Padierna, Coyoacán, Prado Churubusco, Nativitas, Xochimilco Zona, Rosa Torres y Magdalena Contreras.
  • 3 al 7 de marzo de 2025: Mercados San Antonio Tecomitl, Mixquic, Selene, Beethoven, Martínez de la Torre, Morelia, San Juan, Bondojito y Estrella.

Historias recomendadas:

Con información de N+

Rar