Estos son los Nuevos Costos de las Casetas para Salir de CDMX

|

N+

-

Los nuevos precios de las casetas todavía no están publicados en el sitio web de la SICT

Estas son las nuevas tarifas de las casetas de la CDMX

Durante la tarde del Jueves Santo la carretera México-Cuernavaca, mantuvo un tránsito fluido, 2022. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

Reorganiza tu presupuesto para salir a carretera, porque el Fondo Nacional de Infraestructura ha subido el precio de las casetas. El aumento a las casetas estaba programado para el pasado 1 de marzo, sin embargo se recorrió a día 6, misma fecha en la que entraron en vigor las nuevas tarifas. 

A continuación te diremos cuáles son los nuevos costos de las casetas para salir de la Ciudad de México (CDMX).

¿Cómo quedaron los nuevos costos de las casetas para salir de la CDMX?

A pesar de que el aumento se debe a un ajuste inflacionario, también se realizó para seguir dando un buen servicio y mantenimiento a las autopistas. Los nuevos costos de las casetas para salir de la CDMX son los siguientes:

  • México - Cuernavaca: pasó de 126 pesos a 136 pesos.
  • México - Puebla:  pasó de 184 pesos a 198 pesos.
  • México - Querétaro: pasó de 184 pesos a 198 pesos.
  • México - Pachuca: pasó de 58 pesos a 63 pesos.

Así mismo, es importante mencionar que otros tramos de las autopistas también ya cuentan con una nueva tarifa en las casetas:

  • Cuernavaca - Acapulco: 585 pesos.
  • Viaducto Elevado Tlalpan: 164 pesos.
  • Monterrey - Nuevo Laredo: 304 pesos.
  • Puebla - Acatzingo: 81 pesos.
  • Querétaro - Irapuato: 185 pesos.
  • Reynosa - Matamoros: 92 pesos.
  • Tijuana - Ensenada: 134 pesos.
  • Torreón - Saltillo: 242 pesos.
  • Indios Verdes - Tizayuca: 63 pesos.
  • Acatzingo - Ciudad Mendoza: 156 pesos.
  • Cadereyta - Reynosa: 316 pesos.
  • Córdoba - Veracruz: 247 pesos.
  • Chamapa - Lechería: 61 pesos.
  • Gómez Palacio - Corralitos: 302 pesos.
  • La Rumorosa - Tecate: 94 pesos.
  • La Pera - Cuautla: 75 pesos.

Los nuevos precios de las casetas todavía no están publicados en el sitio web de la SICT, sin embargo, por ahora las tarifas pueden ser consultadas en este un archivo que Wetransfer que puede ser consultado en este enlace

Te recomendamos: ¿El Aire Acondicionado Gasta más Gasolina de tu Auto?

¿A qué autos les toca verificar en marzo 2023?

El programa para el primer semestre de 2023 inició el pasado 9 de enero, y son los vehículos con engomado amarillo los que comenzaron con dicho trámite.

Durante febrero y marzo en CDMX les toca verificar a los autos con engomado rosa o terminación 7 u 8, mientras que en marzo y abril les toca a los vehículos con engomado color rojo o terminación 3 o 4.

Por otra parte, en el Edomex deberán verificar en el periodo de febrero y marzo los autos con engomado rosa, placas de circulación 7 o 8 y tienen como fecha límite hasta el 31 de marzo.

Así mismo, el periodo marzo-abril deberán verificar los autos con engomado rojo, placas de circulación 3 o 4, la fecha límite es el día 30 de abril.

El peligro de la contingencia ambiental