¿Cuáles son las estaciones de la Línea A del Metro de la CDMX?
-
Cuáles son las estaciones de la Línea A del Metro de la CDMX y todo lo que necesitas saber sobre la línea morada
¿Cuáles son las estaciones de la Línea A del Metro de la CDMX?
COMPARTE:
La Línea A del Metro de la Ciudad de México es de las más nuevas de todo la red del Sistema de Transporte Colectivo. Te contamos todo lo que necesitas saber sobre la línea morada y las estaciones que la conforman.Te recomendamos: Consulta el mapa de las líneas del Metro CDMXLa Línea A del Metro fue la novena en ser inaugurada. Empezó a brindar servicio en la totalidad de las estaciones que la conforman el 12 de agosto de 1991.En 2012 se anunció que la línea morada o púrpura se ampliaría para que llegará hasta Chalco. Se consideraba una extensión de seis estaciones y dos terminales. Sin embargo, en 2016 el recorte al presupuesto causó la cancelación de la expansión.En 2019, Alfredo del Mazo anunció que retomaba el proyecto de la expansión. De acuerdo con el Plan Maestro del Metro 2018 - 2030, esta ampliación de la Línea A permitiría el traslado de más de 100 mil nuevos usuario.
¿Cuáles son las estaciones de la Línea A del Metro de la CDMX?
Foto: Metro CDMXSon 10 las estaciones que conforman ésta Línea:
Pantitlán
Agrícola Oriental
Canal de San Juan
Tepalcates
Guelatao
Peñón Viejo
Acatitla
Santa Marta
Los Reyes
La Paz
La Línea A presta servicio a dos alcaldías de la Ciudad de México — Iztacalco e Iztapalapa— y a Los Reyes La Paz, un municipio del Estado de México.La Línea A brinda servicio tanto a la CDMX como al Estado de México | Foto: Wikimedia CommonsLa línea morada tiene correspondencias con otras tres líneas del Metro, siendo la que menos tiene en toda la red: la Línea 1, la Línea 5 y la Línea 9 (Pantitlán).Esta Línea es la cuarta menos usada dentro de toda la red del Sistema de Transporte Colectivo. Aunque Pantitlán es la estación más utilizada por los usuarios del Metro.