¿Cuáles son las estaciones de la Línea 12 del Metro de la CDMX?
N+
Cuáles son las estaciones de la Línea 12 del Metro de la CDMX y todo lo que necesitas saber sobre la línea dorada

La línea dorada está conformada por 20 estaciones. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
La Línea 12 del Metro de la CDMX es la última que se ha construido en la red del Sistema de Transporte Colectivo. Te contamos todo lo que necesitas saber de la línea dorada y las estaciones que la integran.
La Línea 12 del Metro comenzó su construcción en 2008 y fue inaugurada el 30 de octubre de 2012 con 20 estaciones, que van de Mixcoac a Tláhuac. En 2014, la línea dorada tuvo que cerrar 11 de 20 estaciones para corregir algunos desperfectos de fabricación en el tramo elevado de Tláhuac y Culhuacán. En 2017, el terremoto que sacudió la CDMX también dañó la estructura de los tramos elevados de la Línea 12 del Metro, por lo que se cerraron seis estaciones, entre ellas Olivos y Tezonco.
¿Cuáles son las estaciones de la Línea 12 del Metro de la CDMX?
- Mixcoac
- Insurgentes Sur
- Hospital 20 de Noviembre
- Zapata
- Parque de los Venados
- Eje Central
- Ermita
- Mexicaltzingo
- Atlalilco
- Culhuacán
- San Andrés Tomatlán
- Lomas Estrella
- Calle 11
- Periférico Oriente
- Tezonco
- Olivos
- Nopalera
- Zapotitlán
- Tlaltenco
- Tláhuac
La Línea 12 tiene correspondencias con otras cuatro líneas del Metro: la Línea 7 (Mixcoac), la Línea 3 (Zapata), la Línea 2 (Ermita) y la Línea 8 (Atlalilco). La línea dorada brinda servicio directo a tres alcaldía de la CDMX: Tláhuac, Iztapalapa y Benito Juárez.
El derrumbe de la trabe de la Línea 12
Por qué cerró la Línea 1 del Metro
Con información de Metro CDMX