¿Cuál es el Tianguis más Grande de la CDMX y Dónde Está Ubicado?
N+
Comenzó sólo con 17 comerciantes que se dedicaban a vender herramientas y hoy es el más grande de Latinoamérica

El tianguis de San Felipe de Jesús, CDMX, surgió en el año de 1962. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
En la Ciudad de México (CDMX), de acuerdo con datos de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), hay mil 418 tianguis que se instalan en diferentes puntos de la capital, sin embargo, sólo uno tiene de todo y resulta ser el más grande de la ciudad, del país y de Latinoamérica, estamos hablando del tianguis de San Felipe de Jesús.
¿Dónde se ubica el tianguis de San Felipe de Jesús, el más grande de Latinoamérica?
El tianguis de San Felipe de Jesús se extiende por casi 7 kilómetros de largo, así que prácticamente encontrarás de todo: ropa, muebles, electrodomésticos, juguetes, comida, música y hasta herramientas. Pero, si buscas algo más específico como artículos de colección o antigüedades, también es el lugar indicado; podrás encontrar cámaras fotográficas del siglo XX, partes de automóviles, joyas antiguas, máquinas de escribir y coser con pedal.
Y si tanto comprar te da hambre, no te preocupes, porque en el tianguis de San Felipe de Jesús hay una gran oferta gastronómica, puedes comerte unos tacos de barbacoa, un caldito, una torta, unos mariscos, unos tacos de pastor, lo que se te antoje.
La ubicación del tianguis de San Felipe de Jesús es Av. Villa de Ayala, San Felipe de Jesús, Alcaldía Gustavo A. Madero, en la CDMX. Ahora bien, como es tan grande también se extiende por otras calles, como León de los Aldama y Ocotlán.
Se pone todos los días, pero el mejor día para ir es domingo, ya que es el único día en el que abren todos los puestos, el horario es de 08:00 de la mañana a 06:00 de la tarde.
Origen del tianguis de San Felipe de Jesús
De acuerdo con el escritor José Luis Ramírez, el tianguis de San Felipe de Jesús nació en 1962 y en aquél entonces era conocido como tianguis 'Unión Emancipadora', pero los vecinos decidieron renombrarlo en honor a la colonia donde surgió, en San Felipe de Jesús.
El tianguis comenzó sólo con 17 comerciantes que se dedicaban a vender herramientas, 60 años después, 15 grandes organizaciones de comerciantes participan en el tianguis y cada domingo están presentes para vender sus productos a los miles de clientes que pasan por él.
Te recomendamos: ¿Dónde Está el Tianguis Nocturno que Vende Tenis y Zapatos de Lujo en CDMX?
¿Cuál es el tianguis más antiguo de la CDMX?
La Lagunilla tiene más de 400 años, era el punto comercial más importante de la Nueva España y, en los tiempos de Tenochtitlan, era una especie de embarcadero desde el cual se entraba al islote central para intercambiar productos en el tianguis de Tlatelolco.
Actualmente es un mercado dominical que se caracteriza por la venta de artículos antiguos y de colección. Pero también pueden encontrarse otras cosas como ropa, maquillaje, caramelos, entre otros productos.