Lanzan Convocatoria para Policía Auxiliar en CDMX: Requisitos, Sueldo y Cómo Postularte

|

N+

-

Así es como puedes incorporarte a las filas de la Policía Auxiliar de la Ciudad de México, te contamos todo lo que necesitas saber

Abren convocatoria para formar parte de la Policía Auxiliar de la Ciudad de México

Abren convocatoria para formar parte de la Policía Auxiliar de la Ciudad de México. Foto: Facebook Policía Ciudad de México

COMPARTE:

Si estas interesado en ser parte de la Policía Auxiliar como personal operativo en la Ciudad de México (CDMX), corporación dependiente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), este es tu momento.

Video relacionadoSe Hace Viral Oferta de Trabajo por Buscar Meseras Groseras

Toma en cuenta los siguientes requisitos para no quedarte fuera de la convocatoria.

Requisitos para ser Policía Auxiliar en CDMX

  • No estar activo en el Sistema Nacional de Personal de Seguridad Pública.
  • Tener entre 18 a 35 años.
  • Estatura mínima: Mujeres 1.50 metros, hombres 1.58 metros.
  • Certificado de Estudios (mínimo secundaria firmando carta compromiso para acreditar el nivel medio superior en un plazo máximo de 24 meses contados a partir de la fecha de alta).
  • Cartilla de Servicio Militar Nacional, liberada.
  • Copia de Identificación Oficial Vigente (INE, pasaporte o cédula profesional con fotografía)

Esto ofrece la Policía Auxiliar de la CDMX a sus aspirantes

  • Desarrollo policial conforme al Sistema Nacional de Seguridad Pública.
  • Sueldo superior al salario mínimo desde la conclusión del segundo mes de tu formación inicial.
  • Periodo vacacional de 20 días al año.
  • Vales de despensa.
  • Servicio médico.
  • Caja de ahorro.
  • Seguro de vida.

Si cumples con todos los requisitos, podrás presentarte en la calle Zaragoza número 280, colonia Buenavista, en la alcaldía Cuauhtémoc, en un horario de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 horas.

¿Qué es la Policía Auxiliar de la CDMX?

La Policía Auxiliar de la Ciudad de México es una corporación policiaca dependiente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Como policía complementaria proporciona servicios especializados de seguridad y vigilancia a empresas públicas y privadas, dependencias del Gobierno Federal y local.

Además, custodia en el traslado de bienes y personas, así como en instalaciones estratégicas como hospitales, bancos y aeropuertos, entre otros.

Surgió en la década de los años treinta, conformada por elementos retirados de las fuerzas armadas que ofrecían sus servicios como veladores en mercados, obras en construcción y edificios públicos en la zona de Chapultepec.

Actualmente tiene más de 28 mil elementos, distribuidos en más de 2 mil usuarios, quienes están altamente capacitados, mediante modernos sistemas de profesionalización para afrontar de manera óptima cualquier situación que surja en el desempeño de sus funciones.

Historias recomendadas:

Con información de N+

HVI