El Metro de la Ciudad de México cuenta con una red de transporte de 12 líneas que ofrece servicio en 195 estaciones
El Metro de la CDMX. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México (CDMX) cuenta con una red de transporte de 12 líneas que ofrece servicio en 195 estaciones.
Se trata de uno de los sistemas de transporte más concurridos de la CDMX, el cual permite llegar a casi cualquier punto de la ciudad con unos pesos.
A continuación te presentamos el mapa del Metro de la CDMXEste es el mapa de las líneas del Metro CDMX. (Fuente: www.metro.cdmx.gob.mx)
También puedes consultar el mapa completo de la red a través de este enlace.
Línea 1 (rosa mexicano): Observatorio - Pantitlán. La línea más antigua de la red cuenta con 20 estaciones y un tramo de 16.65 km. Inaugurada en 1969.
Línea 2 (azul): Cuatro Caminos - Taxqueña. La línea con mayor afluencia de la red cuenta con 24 estaciones y un tramo de 20.71 km. Inaugurada en 1970.
Línea 3 (verde olivo): Indios Verdes - Universidad. La línea con mayor longitud de la red cuenta con 21 estaciones y un tramo de 21.28 km. Inaugurada en 1970.
Línea 4 (cian): Martín Carrera - Santa Anita. La línea más corta de la red cuenta con 10 estaciones y un tramo de 9.36 km. Inaugurada en 1981.
Línea 5 (amarillo): Politécnico - Pantitlán. Cuenta con 13 estaciones y un tramo de 15.68 km. Inaugurada en 1981.
Línea 6 (rojo): El Rosario - Martín Carrera. Cuenta con 11 estaciones y un tramo de 11.43 km. Inaugurada en 1983.
Línea 7 (naranja): El Rosario - Barranca del Muerto. La línea más profunda de la red cuenta con 14 estaciones y tramo de 17.01 km. Inaugurada en 1984.
Línea 8 (verde): Garibaldi - Constitución de 1917. Cuenta con 19 estaciones y un tramo de 20.08 km. Inaugurada en 1994.
Línea 9 (café): Tacubaya - Pantitlán. Cuenta con 12 estaciones y un tramo de 13.03 km. Inaugurada en 1987.
Línea A (morado): Pantitlán - La Paz. Cuenta con 10 estaciones y un tramo de 17.19 km. Inaugurada en 1991.
Línea B (verde hoja y gris): Buenavista - Ciudad de Azteca. Cuenta con 21 estaciones y un tramo de 20.28 km. Inaugurada en 1999.
Línea 12 (oro): Mixcoac - Tláhuac. La línea más reciente de la red cuenta con 20 estaciones y un tramo de 20.28 km. Inaugurada en 2012.
Antes de la pandemia y del accidente de la Línea 12, el Metro de la CDMX era utilizado por 4.6 millones de personas al día.
El costo del boleto es de 5 pesos, costo que mantiene desde diciembre de 2013.