Ley Malena: CDMX Aprueba Castigar Ataques con Ácido como Tentativa de Feminicidio
N+
Con esta aprobación la capital del país se suma a Puebla, Oaxaca, Quintana Roo y Baja California en la protección de personas atacadas con ácido

Las activistas Maria Elena Ríos y Elisa Xolalpa, víctimas de ataques con ácido. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
Los ataques con ácido, que afectan principalmente a mujeres, serán castigados con penas de entre ocho y doce años de cárcel en Ciudad de México, luego que el Congreso local aprobó reformas que los tipifican como delito. Así lo informó el Congreso.
Se aprobó la 'Ley Malena', con el fin de castigar la violencia ácida y considerarla como tentativa de homicidio. Por ello, se modificó la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de la Ciudad de México y el Código Penal.
Video relacionado: Perrito es Rociado con Ácido Muriático en Nogales y Pierde Visión
El Legislativo capitalino hizo modificaciones al código penal local para sancionar las "lesiones por ataques con ácido, sustancias químicas o corrosivas", según el dictamen avalado por unanimidad.
Esta conducta será penalizada con "ocho a 12 años de prisión" y una multa económica para reparar a las víctimas.
La ley está siendo impulsada en varios estados de México por iniciativa de víctimas de estas agresiones, entre ellos María Elena Ríos, una saxofonista conocida como "Malena" que en 2019 fue blanco de un ataque con ácido.
La artista sufrió lesiones en 80% del cuerpo, su expareja, un empresario que fue diputado del estado de Oaxaca, fue detenido en 2020 como presunto responsable de ordenar la agresión.
Oaxaca, Baja California y Puebla son otros estados donde se ha aprobado esta iniciativa. El código penal de Puebla fijó la mayor pena con cárcel de 26 a 40 años.
En algunos estados la "Ley Malena" está en discusión, mientras que otros consideran los ataques con ácido como un agravante.
Ante la falta de cifras oficiales, la fundación Carmen Sánchez, que brinda asistencia a víctimas, contabilizaba hasta noviembre pasado 42 ataques con ácido contra mujeres en los últimos 30 años.
En medio de la violencia ligada al crimen organizado que golpea a México desde hace casi dos décadas, se han multiplicado las agresiones por motivos de género. Según cifras oficiales, en 2023 se registraron más de 2 mil 500 asesinatos de mujeres.
Historias recomendadas:
- De Tía a Madre Sustituta por un Homicidio en el Estado de México
- ¿Qué Tipos de Cáncer Están Relacionados con el Consumo de Alcohol?
- Matan a Más Militares en Descanso que en Operativos Contra Crimen Organizado
Con información de AFP
HVI