Mega Marcha Hoy: Transportistas y Comerciantes Colapsan Vialidades de CDMX y Edomex

|

N+

-

Miembros de la Unión de Transportistas, Comerciantes y Empresarios de la República bloquearon importantes vialidades como protesta contra las extorsiones

Unidades de transporte bloquean la autopista México-Querétaro

Unidades de transporte bloquean la autopista México-Querétaro. Foto: N+

COMPARTE:

Este 17 de febrero de 2025, cientos de integrantes de la Unión de Transportistas, Comerciantes y Empresarios de la República salieron a las calles del Estado de México y la Ciudad de México (CDMX) para realizar una protesta contra las extorsiones, que incluyó bloqueos en importantes vialidades de la Zona Metropolitana del Valle de México.

LIVEBLOG N+: Mega Marcha En Vivo Hoy 17 de Febrero 2025: Transportistas y Médicos Colapsan CDMX y Edomex

Afectaciones en la autopista México-Pachuca

Los manifestantes se concentraron en diversos puntos de acceso a la CDMX desde antes de las 08:00 horas de este lunes, y posteriormente realizaron bloqueos parciales y totales.

En la autopista México-Pachuca, los manifestantes cruzaron la caseta de Lechería, donde incluso los automóviles tuvieron que sortear ponchallantas.

Posteriormente, los cerca de 200 automóviles, entre taxis, combis, grúas y otras unidades, comenzaron a avanzar al centro de la CDMX en tres de los cuatro carriles de la autopista.

Sin embargo, en un punto se encontraron con otra movilización, de trabajadores del sector salud del Estado de México, por lo cual no pudieron seguir su camino al Zócalo capitalino. Después de varias horas, los inconformes comenzaron a liberar por completo la vialidad poco después de las 12:00 horas.

Video: Transportistas Toman Caseta de Lechería en la México-Pachuca

Situación en la autopista México-Querétaro

En la autopista México-Querétaro, los inconformes se colocaron a unos 500 metros de la caseta de Tepotzotlán, con dirección a la Ciudad de México.

Los transportistas se estacionaron en los dos principales carriles de la autopista, afectando la circulación en la zona.

Ante ello, Caminos y Puentes Federales (Capufe) alertó sobre el cierre de la circulación en la plaza de cobro y pidió a los automovilistas que tomaran precauciones. La vialidad también fue liberada después del mediodía.

Video: Transportistas se Concentran en Autopista México-Querétaro previo a Caravana

Despliegue policial en la México-Cuernavaca

En otro punto, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) realizaron un despliegue en la autopista México-Cuernavaca como medida de precaución por la protesta de los transportistas.

Mientras que en la autopista México-Toluca, algunos tráileres fueron estacionados en inmediaciones de la caseta de La Marquesa, por lo que elementos de la Guardia Nacional y personal de tránsito de la CDMX también activó un operativo de monitoreo en la región.

Lo anterior, debido a que la organización informó que la mega marcha partiría desde cinco puntos, aunque en ninguno de los casos llegó al Zócalo de la CDMX como tenían programado.

  1. Autopista Pachuca-México, colonia San Pedro Zacatenco, alcaldía Gustavo A. Madero (Provenientes de Puente de Fierro, Vía Morelos, colonia Héroes Ecatepec, municipio de Ecatepec de Morelos, Estado de México) 
  2. Camino San Juan Ixtacala y Avenida 3-A, colonia Santa Rosa, alcaldía Gustavo A. Madero (Provenientes de Plaza de Cobro No. 4 Tepotzotlán, autopista Querétaro-México Km. 43-300, colonia El Trébol, municipio de Tepotzotlán, Estado de México)
  3. Caseta de Tlalpan (autopista Cuernavaca-México, colonia Los Cipreses, alcaldía Tlalpan)
  4. Distribuidor Vial “La Concordia” (autopista Puebla-México, colonia Lomas de Zaragoza, alcaldía Iztapalapa)
  5. Caseta de Cobro Toluca-México (autopista Marquesa-México, colonia La Venta, alcaldía Cuajimalpa.

Video: Mega Marcha en CDMX: Principales Vialidades Afectadas

Demandas de los manifestantes

Los miembros de la Unión llamaron a la caravana-marcha “¡No a la Extorsión y Fabricación de Delitos!” para protestar “en contra de las falsas acusaciones, extorsión y fabricación de infracciones por parte de las autoridades, lo que vulnera su derecho a trabajar con dignidad y seguridad en los diferentes tramos carreteros por donde circulan”.

De acuerdo con la información de la SSC, se preveía que los manifestantes instalaran un plantón frente al Palacio Nacional y el Edificio de Gobierno de la Ciudad de México, pero los bloqueos en los accesos a la CDMX fueron levantados alrededor de las 12:00 horas.

Afectaciones en el Metrobús

Rosario Castro, directora general del Metrobús, anunció esta mañana que dicho sistema de transporte público estaría en alerta ante las movilizaciones sociales.

En su cuenta de la red social X, el Metrobús alertó posteriormente sobre afectaciones en el servicio de las Líneas 1 y 2, en alguna situaciones con marcha lenta y otra sin servicio.

A las 08:00 horas, indicó que no había servicio de Rojo Gómez a Dr. Gálvez, en la Línea 2, por movilizaciones.

Historias recomendadas:

Con información de N+.

spb