Cómo reponer una licencia de conducir en la CDMX
N+
Aquí te explicamos qué debes hacer para reponer una licencia de conducir tipo A, ya sea la permanente o la temporal.

Cómo reponer una licencia de conducir en la CDMX
COMPARTE:
Si perdiste tu licencia para conducir o te la robaron, entonces el trámite que debes realizar es una reposición. Esto no es lo mismo que una renovación, trámite que haces cuando tu licencia caduca y no tienes la permanente. La renovación la puedes hacer por internet, la reposición es un proceso un poco más complicado. Aquí te explicamos qué debes hacer para reponer una licencia de conducir tipo A (para vehículo particular), ya sea la permanente o la que tiene una vigencia de 3 años.
1. La Secretaría de Movilidad (Semovi) de la Ciudad de México indica que lo primero que hay que hacer para reponer una licencia es acudir a un Centro de Servicio de la Tesorería. Identifica la más cercana en este enlace. 2. Ya que se trata de un trámite presencial, no olvides traer cubrebocas puesto dentro de las instalaciones y mantener sana distancia. Solo se permitirá el ingreso de una persona por trámite. 3. Acude con una identificación oficial (INE, cartilla militar, pasaporte, cédula profesional con foto) y una constancia de domicilio con tus datos completos y antigüedad máxima de tres meses (agua, luz, predial, teléfono). 4. El monto a pagar será de 870 pesos. Una vez realizado el pago obtendrás un comprobante de pago de derechos. 5. El pago se verá reflejado 72 horas después. ¡Guarda tu recibo! 6. Una vez que se cumpla el plazo, presenta los documentos (original y copia) en tu módulo móvil de licencias más cercano y realiza el trámite de reposición. Busca el módulo que te quede más cerca en este enlace. 7. Por supuesto, aquí también debes portar cubrebocas y mantener sana distancia. Para consultas adicionales sobre licencias de conducir tipo A, dale click a este enlace.