¿Qué Hacer para que el Gobierno de CDMX te Pague los Daños de tu Auto, si Caes en un Bache?

|

N+

-

Si caes en un bache en alguna calle secundaria o avenida principal de CDMX, deberás seguir algunos pasos para que las autoridades te paguen los daños a tu vehículo; aquí te explicamos qué hacer

Con las lluvias también aumentaron los baches en la Ciudad de México (CDMX) y los daños en coches llegan a ser considerables, por lo que la reparación se puede reclamar

Con las lluvias también aumentaron los baches en la Ciudad de México (CDMX) y los daños en coches llegan a ser considerables, por lo que la reparación se puede reclamar

COMPARTE:

Las calles y avenidas de la Ciudad de México (CDMX) cuentan con un seguro contra daños a vehículos por caídas en baches, de acuerdo a la Ley de Responsabilidad Patrimonial, expedida en 2008. Aquí te decimos cómo hacer válido dicho seguro.

Jorge Barajas es un automovilista que desconocía la existencia de este seguro y cuando cayó con su auto en un bache y la llanta se rompió, en Periférico, lo único que hizo fue cambiarla y retirarse de lugar.

"Caí en un bache y se me rompió, ahora sí que se destrozó la llanta, como pueden ver la verdad es que quedo muy dañada”, narró Jorge a N+.

Contó que llevaba prisa por lo que colocó la llanta de refacción y siguió su camino, sin saber que los daños pueden ser cubiertos por un seguro.

Noticia relacionada: ¿Cómo Reportar un Bache en CDMX y a Qué Número Marcar?

¿Cómo hacer válido el seguro?

Si caes en un bache en alguna calle secundaria o avenida principal de la Ciudad de México, deberás seguir los siguientes pasos para que las autoridades te paguen los daños de tu vehículo:

  • Según el ordenamiento, lo primero que hay que hacer es orillar el vehículo y tomar fotografías, tanto del bache como de los daños que tuvo el vehículo.
  • No es necesario que el vehículo permanezca en el lugar, sino que hay que presentarlo en el Juzgado Cívico para que un perito de Tránsito Terrestre haga una revisión técnica.
  • Posteriormente, en el dictamen elaborado por el perito en Tránsito Terrestre se fijará el monto de los daños.
  • El dictamen deberá presentarse ante la instancia de gobierno que corresponda.
  • Si el bache se encuentra en una vía primaria, como lo son Periférico, Calzada de Tlalpan o Insurgentes, entre otras, el dictamen se presenta ante la Secretaría de Obras.
  • Cuando el bache está en una vía secundaria, que son las calles entre las colonias, el dictamen se presenta en la alcaldía de CDMX que corresponda.

Video: Mega Baches Afectan a Peatones y Automovilistas

Reparación del daño puede tardar hasta tres meses 

Luego de haber realizado todos los trámites, entonces comienza a correr el tiempo para el pago y la reparación del daño.

“Cada dependencia tiene su tiempo de resolución, pero estamos hablando más o menos de entre dos y tres meses que se tardan en reparar el tema de daños”, señaló José Luis Ayala Dávila, coordinador de Servicios Periciales en Tránsito Terrestre de la Dirección de Justicia Cívica de la Ciudad de México.

No todos los reclamos de daños concluyen positivamente. En el caso de Hugo, de quien su auto cayó en un bache que le dañó un amortiguador, las autoridades realizaron un peritaje y decidieron que la denuncia no procedía. Ahora se encuentra en trámites para meter una inconformidad. 

Durante 2023, la Dirección de Justicia Cívica de la Ciudad de México recibió alrededor de 950 procedimientos por reclamación de daños de vehículos que cayeron en baches.

“En lo que va del año ya llevamos alrededor de 600. Hay que aclarar que, en esta época, que es la época de lluvias, pues la carpeta asfáltica tiene un mayor desgaste por el rodamiento de los vehículos”, concluyó José Luis Ayala Dávila.

Historias recomendadas:

Con información de Carlos Guerrero, N+

AAE