Colocan Sellos de Suspensión en Parque Bicentenario por Muerte de 2 en Festival Axe Ceremonia

|

N+

-

Alcaldía Miguel Hidalgo suspendió festival Axe Ceremonia tras colapso de estructura no autorizada que causó la muerte de dos personas; autoridades atribuyen responsabilidad a organizadores

La alcaldía determinó suspender las actividades.

La alcaldía determinó suspender las actividades. Foto: X / @AlcaldiaMHmx.

COMPARTE:

Un incidente se registró durante el festival Axe Ceremonia, realizado en el Parque Bicentenario, ubicado tanto en las alcaldías de Miguel Hidalgo y Azcapotzalco de la Ciudad de México, donde una estructura decorativa colapsó, dejando como saldo dos personas fallecidas, según confirmaron autoridades.

La Alcaldía Miguel Hidalgo informó mediante el comunicado, emitido el 5 de abril de 2025, que "debido a las ráfagas de viento presentadas la tarde de este sábado, colapsó una estructura no contemplada en el programa especial del concierto AXE Ceremonia 2025".

Se trata específicamente de grúas que, según la demarcación, "no fueron notificadas ni presentadas durante la inspección realizada el viernes por la alcaldía".

Video: Dos Muertos Deja la Caída de Estructura en Evento Musical en Parque Bicentenario, CDMX.

Las autoridades precisaron que "al momento de la revisión el día de ayer, dichas grúas no estaban instaladas en el lugar. Fue una decisión de última hora por parte de los organizadores privados instalarlas hoy durante el concierto, lo que derivó en el colapso que lesionó a dos personas, quienes perdieron la vida tras ser trasladadas al hospital Rubén Leñero".

Ante estos hechos, la alcaldía determinó "suspender las actividades hasta que se esclarezcan los hechos ocurridos, los cuales son atribuibles exclusivamente a los organizadores privados del evento".

Aunque se había emitido la orden de detener el show, los conciertos pudieron finalizar al menos por el día sábado. La Alcaldía Miguel Hidalgo comunicó que los equipos de Gobierno y Jurídico y Prevención, junto con el Instituto de Verificación Administrativa, concluyeron la verificación y colocaron sellos de suspensión de actividades en los accesos al festival en el Parque Bicentenario, por lo que se suspendió oficialmente el evento programado para el domingo 6 de abril.

Un medio de comunicación confirmó mediante un comunicado que las dos personas fallecidas son Berenice Giles y Miguel Hernández, quienes se encontraban realizando labor periodística durante el evento. 

El comunicado indica que "perdieron la vida mientras realizaban su labor periodística" y que "seguimos brindando acompañamiento y apoyo a sus familias desde el respeto y el cariño". 

El medio expresó que su prioridad fue "estar en el lugar de los hechos, buscando, auxiliando y acompañando a las víctimas y a sus seres queridos", por lo que demoraron en emitir un pronunciamiento público sobre lo ocurrido.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México había emitido previamente un comunicado donde señalaba que "se registró el colapso de una estructura decorativa que era movilizada por una grúa" y que "la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México abrió una carpeta de investigación para realizar el deslinde de responsabilidades correspondiente".

En un inicio, la Alcaldía Miguel Hidalgo informó a través de sus redes sociales que un equipo de prevención se encontraba en el lugar brindando apoyo a los asistentes.

En mensajes posteriores, indicó que sus equipos de Gobierno y Jurídico y Prevención realizaban "una verificación del evento" y que debían "garantizar la seguridad de todos los asistentes y valorar la viabilidad de la continuación del evento".

Por su parte, Clara Brugada Molina, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, expresó a través de X:

Mi solidaridad con familiares y amigos de las personas que desafortunadamente perdieron la vida tras el accidente

Asimismo, agradeció "la rápida y eficiente respuesta del personal de la Policía Bancaria, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, así como de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, que actuaron con diligencia para asegurar la zona y solicitar atención médica inmediata".

La funcionaria añadió que "estaremos pendientes de las investigaciones correspondientes de la @FiscaliaCDMX para determinar responsabilidades".

El sábado se activó la alerta amarilla por vientos fuertes emitida por la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil para 12 alcaldías, incluyendo Miguel Hidalgo, donde se registraron velocidades de 50 a 59 km/h.
 

Historias recomendadas:

CT