Después de que autoridades capitalinas reconocieran que la mañana de este lunes se activó por error la alerta sísmica en la Ciudad México, desatando el nervosismo de miles de personas que interrumpieron sus actividades, recordemos que no es la primera vez que sucede.
En los últimos seis años, se ha activado la alerta erróneamente en al menos seis ocasiones, contando la del 8 de mayo de este año.
Cerca del mediodía de ayer, la alerta sonó en 851 altavoces de un total de 13 mil 898, debido a trabajos de mantenimientos de un servidor que los controla, sin que hubiera temblor, reveló Juan Manuel García Ortegón, coordinador general del C5 de la capital mexicana.
Por un error, se envió el sonido de alerta sísmica en lugar de sonido de prueba que debió haberse enviado
Otros casos
El 19 y 20 de marzo de 2021, la alerta sonó dos veces en menos de 12 horas: la primera vez, el sonido decía que era un simulacro, aunque sí hubo un temblor de 5.7 grados de magnitud; en la segunda, la alerta sonó sin que fuera detectado un movimiento.
En 2020, el 3 de enero también hubo alerta sin que existiera sismo.
También el 6 de septiembre de 2017, al igual que hoy, el C-5 señaló que un error humano activó la alarma durante el mantenimiento del sistema de altavoces.
Y, finalmente, el 10 de diciembre de 2015, casi a la medianoche, se escuchó por los altavoces la voz de una mujer pidiendo ayuda para localizar a una joven perdida.
Sigue leyendo:
Con información de N+
OGG