Pase Turístico CDMX: ¿Por Qué lo Necesitas en Vacaciones?
N+
El pase turístico se otorga únicamente a vehículos foráneos particulares de combustible gasolina y gas, modelos 2007 y posteriores

Tráfico en la avenida Parque Lira en la alcaldía de Miguel Hidalgo de la CDMX. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
¿Estarás de visita en la Ciudad de México (CDMX)? El pase turístico te permitirá circular en la capital sin ningún tipo de restricción y quedar exento de lo establecido en el programa Hoy No Circula.
Como su nombre indica, este permiso está pensado para los turistas, y busca incentivar que más personas de otros estados lleguen a la ciudad durante el periodo de vacaciones.
El pase turístico puede obtenerse por una vigencia de entre 7 a 14 días por semestre y únicamente podrá tener una vigencia de 3 días durante puentes largos oficiales autorizados por la Dirección General de Gestión de la Calidad del Aire.
Te recomendamos: ¿Cuánto costará el pasaporte mexicano en 2023?
Si los datos del vehículo, referentes al año, modelo, placa y Estado de procedencia reflejados en el pase, no coinciden con los datos de la Tarjeta de Circulación del vehículo, el documento automáticamente perderá su validez y el vehículo será sancionado con una multa.
Cabe destacar que este pase deja de tener validez los días que las autoridades establezcan que hay contingencia ambiental en la Zona Metropolitana del Valle de México.
¿Cómo tramitar el pase turístico de la CDMX?
Para tramitar el pase turístico de la CDMX lo que debes hacer es seguir los siguientes pasos:
- Da clic aquí y en el portal oficial del gobierno registra tu correo electrónico, se recomienda que sea el correo del dueño del vehículo.
- Automáticamente el sistema enviará una liga de acceso al correo electrónico que se registró, misma a la que se deberá ingresar.
- Llena el registro con tus datos personales para que el sistema te envíe a tu correo una clave.
- Con tu correo y clave ingresar al sistema.
- Registra tu auto con los datos que se encuentran en la tarjeta de circulación. Al capturar la placa solo utiliza números y letras, sin dejar espacios en blanco.
- Indica si requieres tu pase por 7 o 14 días para que el sistema genere dos pases turísticos, uno emitido por la CDMX y el otro por el Estado de México.
- Imprime tu pase turístico.
Recuerda que el pase turístico se otorga únicamente a vehículos foráneos particulares de combustible gasolina y gas, modelos 2007 y posteriores que no estén emplacados en la CDMX y Edomex.