¿Dónde Comer por 11 Pesos en los Comedores Populares de la CDMX?
N+
Hay una serie de requisitos que debes cumplir antes de ir a comer a cualquiera de los Comedores Populares de la CDMX
![Los Comedores Populares de la CDMX son para personas de todas las edades](/_next/image/?url=https%3A%2F%2Fstatic-live.nmas.com.mx%2Fnmas-news%2Fstyles%2Fcorte_16_9%2Fcloud-storage%2F2023-05%2Fcomedores-populares-cdmx-donde-estan.jpg%3Fitok%3DDhg19E95&w=1920&q=80)
Los comedores populares permiten tener acceso a alimentación nutritiva y accesible. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
El Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) tiene un programa llamado Comedores Populares para el Bienestar, el cual por 11 pesos otorga raciones de comida caliente a personas que viven o transitan en la capital.
Así que, si buscas una comida completa y ahorrar dinero, te diremos dónde están ubicados los Comedores Populares para el Bienestar, en CDMX.
¿Dónde están los Comedores Populares para el Bienestar en la CDMX?
La Secretaría de Inclusión y Bienestar Social (SIBISO), por medio de su sitio web pone a disposición de los capitalinos un mapa con la ubicación exacta de todos y cada uno de los comedores populares, en donde las personas pueden recibir una comida caliente por el costo de 11 pesos, la cual es una cuota de recuperación.
Así que, para saber cuál es el Comedor Popular más cercano a tu domicilio, sólo debes buscar en este mapa y acudir a él con la cuota de recuperación.
Toma en cuenta que hay una serie de requisitos que debes cumplir antes de ir a comer a cualquiera de los Comedores Populares de la CDMX.
Requisitos para acceder a los Comedores Populares de la CDMX
Para comer en los Comedores Populares para el Bienestar, es necesarios que se lleve a cabo lo siguiente:
- Presentarse al Comedor Popular para el Bienestar más cercano al domicilio, trabajo o lugar de tránsito en la Ciudad de México y solicitar el servicio.
- La persona beneficiaria deberá proporcionar datos generales:
a. Nombre o seudónimo.
b. Sexo.
c. Firma o huella digital.
- En ningún caso se solicitarán documentos personales (acta de nacimiento, INE o comprobante de domicilio).
- Cubrir una cuota simbólica de 11 pesos por ración; asimismo la persona usuaria, sin restricción, podrá solicitar tantos apoyos alimenticios (raciones) que desee siempre que cubra la cuota de recuperación establecida. El Comedor está obligado a vender raciones completas.
Te recomendamos: Pensión Bienestar 2023:¿ Qué Error Cometen los Beneficiarios al Recibir sus 4 Mil 800 Pesos?
Reglamento de Comedores Populares para el Bienestar
Por su parte, los comensales tienen que acatarse a las reglas de los Comedores Populares, de lo contrario las personas que sirven los alimentos podrían negar el servicio. La reglas que se deben seguir son:
- Registrarse en las listas de asistencias sin tachaduras y/o enmendaduras.
- Dirigirse con respeto.
- No se dará servicio fuera del horario establecido.
- Respetar el turno en la fila.
- No se permite el acceso a personas en estado de ebriedad o bajo influencia de alguna sustancia psicoactiva.
- Se puede restringir el acceso a personas que porten armas de fuego o punzo cortantes.
- No hacer sobremesa.
- En las raciones alimenticias para llevar, se deben traer recipientes limpios y con tapa, el comedor no vende ni otorga recipientes.
- No ingresar con alimentos y bebidas ajenas al comedor.
- Los utensilios del comedor no deben sustraerse.
- No se sirve comida en bolsas de plástico.
- Tomar la charola en la barra y regresar al terminar los alimentos.
Por último, no olvides que el registro en las listas es gratis y que la única cuota que debes pagar es la recuperación, la cual como ya se mencionó, tiene un costo de 11 pesos por ración.