¿Dónde Está Prohibido Estacionarse en CDMX?

|

N+

-

No en todas las calles y avenidas de la CDMX se permite que los conductores de vehículos se estacionen

Esta es la multa por estacionarse en lugares prohibidos de la CDMX

Vida cotidiana Condesa Infracción, 2022. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

En el Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México (CDMX) vienen establecidos los lugares y situaciones en los que no pueden estacionarse los conductores de vehículos. 

Cuando una personas se estaciona en alguno de los lugares prohibidos, un policía de tránsito levantará una multa que, en el 2023, puede alcanzar casi los tres mil pesos. Así que, para evitar que seas multado o tengas problemas con otra persona, te diremos en qué lugares está prohibido estacionarse en la CDMX.

¿En dónde está prohibido estacionarse en CDMX?

De acuerdo con el Reglamento de Tránsito de la CDMX estos son lugares prohibidos para estacionarse:

  • Vías peatonales, banquetas y cruces peatonales, así como vías ciclistas exclusivas.
  • En las vías primarias. 
  • Sobre o debajo de cualquier puente o estructura elevada de una vía pública o en el interior de un túnel. 
  • En el costado izquierdo de la vía cuando existan camellones centrales, laterales o islas, así como en las glorietas, salvo que las marcas en el pavimento y el señalamiento lo permita
  • En donde haya un señalamiento restrictivo, o la guarnición de la acera o las marcas de pavimento sean de color amarillo. 
  • En los carriles exclusivos, confinados y/o prioritarios de transporte público. 
  • En áreas de circulación, accesos y salidas de estaciones y terminales del transporte público colectivo, sitios de taxi, así como en zonas de ascenso y descenso de pasaje de transporte público. 
  • En espacios para servicios especiales autorizados por la Secretaría o cualquier otro sitio indicado por la señalización vial correspondiente. 
  • En espacios de servicios especiales destinados al ascenso y descenso de pasajeros cuando la permanencia del vehículo supere el tiempo indicado en la señalización vial, excepto cuando se trate de pasajeros con discapacidad o movilidad limitada. s
  • Frente a Establecimientos bancarios, Hidrantes para uso de los bomberos, entradas y salidas de vehículos de emergencia, accesos peatonales o vehiculares y salidas de emergencia de centros escolares y demás centros de concentración masiva que determine la Secretaría; Rampas peatonales; Rampas vehiculares para el acceso a cocheras, salvo que se trate del domicilio del propio conductor, en entradas y salidas peatonales de instalaciones de hospitales o centros de salud. 
  • Lugares donde se obstruya la visibilidad de la señalización vial. 
  • Vías en doble o más filas. 
  • En carreteras de no más de dos carriles y con doble sentido de circulación. 
  • En sentido contrario a la circulación. 
  • En vías ciclistas.

Te recomendamos: Verificación CDMX y Edomex 2023: ¿A Quién le Toca en Febrero?

¿De cuánto es la multa por estacionarse en un lugar prohibido?

De acuerdo con el Reglamento de Tránsito de la CDMX, el costo de la multa por estacionarse en un lugar prohibido va desde las 20, 25 y 30 UMAs, es decir, entre mil 793 pesos hasta los 2 mil 689 pesos.

Por último, no olvides que la única persona que puede multarte es un oficial de tránsito, pero solamente aquéllos que porten un uniforme distintivo y una banda en el brazo con la leyenda: ‘Autorizado para infraccionar’.

El peligro de la contingencia amabiental