CDMX: ¿De Cuánto es la Multa por Circular en Contingencia?
N+
Si no respetas el doble Hoy No Circula ante la Fase I de la Contingencia Ambiental te van a multar

La Fase I se implemento luego de registrarse 155 ppb de ozono. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) determinó que el Valle de México continuará en la Fase I de la contingencia ambiental debido a los altos niveles de ozono que hay en la Ciudad de México (CDMX) y del Estado de México (Edomex).
No respetar las restricciones que las autoridades implementan a la circulación vehicular, como el doble Hoy No Circula, implica hacerse acreedor a una multa y aquí te vamos a decir de cuánto es.
¿Cuál es la multa por no respetar el doble Hoy No Circula por contingencia ambiental?
De acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), la multa por no respetar el doble Hoy No Circula ante una contingencia ambiental es de entre 20 y 30 veces la Unidad de Medida Actualización (UMA).
Por lo que, el monto en 2023 será de entre dos mil 74.8 pesos y tres mil 112.2 pesos, pues debes de recordar que el valor de la UMA aumentó en febrero de este año.
Entre las sanciones no se contempla una detención o el arrastre de la unidad al corralón, pero sí te pueden retirar la placa del automóvil y para recuperarla de regreso tendrás que presentar los siguientes documentos:
- Boleta de sanción
- Identificación oficial
- Tarjeta de circulación
- Certificado de verificación
- Comprobante de pago de la multa
Estos documentos los debes de presentar en las oficinas de la SEDEMA, ubicadas en la calle Tlaxcoaque número 8, colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc.
Te recomendamos: CDMX Patrulla ambiental: ¿Qué es y por qué te puede detener en contingencia?
¿Cuáles son las medidas ante la contingencia ambiental?
Para combatir la contingencia ambiental Fase I, la CAMe implementó el doble Hoy No Circula. Por lo que, los automóviles que no pueden circular son los que tienen las siguientes características:
- Engomado amarillo
- Terminación de placa 5 y 6
- Holograma 00 (doble cero) y 0 (cero)
- Holograma 1 con terminación de placa 0, 2, 4, 5, 6 y 8
- Holograma 2
Además, la Comisión Ambiental compartió las siguientes medidas que pueden tomar los ciudadanos para evitar problemas a la salud:
- Facilitar el trabajo a distancia y realizar compras en línea.
- Evitar hacer actividades al aire libre entre las 13:00 y las 19:00 horas.
- No fumar, sobre todo en espacios cerrados.
- Evitar usar aromatizantes, aerosoles o productos que tengan solventes.
- Recargar gasolina antes de las 10:00 horas y después de las 18:00 horas
Las multas por no respetar las medidas antes mencionadas las imponen los agentes de Tránsito así como las patrullas de Vigilancia Ambiental de la SEDEMA.