CDMX: ¿Cómo Recargar la Tarjeta del Metro Desde el Celular?

|

N+

-

Las recargas digitales están disponibles las 24 horas del día, los 365 días del año

La tarjeta para viajar en el Metro, Metrobús y otros trasportes públicos de la CDMX puede recargarse desde el celular

La Tarjeta de Movilidad Integrada funciona con tecnología NFC. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

La tarjeta de Movilidad Integrada (MI) que sirve para viajar en el Metro, Metrobús, Cablebús, Tren Ligero y otros trasportes públicos de la Ciudad de México (CDMX) ahora puede recargarse fácilmente a través del celular.

Te recomendamos: Profeco: ¿Cuáles son tus derechos ante un vuelo retrasado?

No olvides que la recarga digital está disponible las 24 horas del día, los 365 días del año, y al hacerlo podrás ahorrar valioso tiempo, pues tan solo te tomará un par de minutos.

Sin embargo, es importante que tengas en cuenta que este tipo de recarga solo puede ser realizada en celulares con NFC, la cual es una tecnología de comunicación inalámbrica de corto alcance que hoy en día es utilizada para realizar pagos de manera rápida, efectiva y segura.

¿Cómo recargar en el celular la tarjeta para viajar en Metro y Metrobús de la CDMX?

Para recargar la tarjeta MI desde tu celular lo que debes hacer es seguir los siguientes pasos:

  1. Descarga gratis la app de Mercado Pago en tu dispositivo.
  2. Ingresa a la app y selecciona "Recargar Transporte" en la sección Pagar.
  3. Activa la antena NFC de tu celular desde el menú de ajustes.
  4. Acerca tu Tarjeta MI a la parte de atrás de tu teléfono, cerca de la cámara.
  5. Elige el monto a recargar y el método de pago de tu preferencia.
  6. Realiza el pago de tu recarga.
  7. Vuelve a acercar tu tarjeta a la parte de atrás de tu teléfono para acreditar la recarga.

Recuerda que los medios de pago para recargar tu tarjeta del transporte pueden ser dinero en Mercado Pago o cualquier tarjeta de crédito o débito.

¿Por qué cerraron la Línea 1 del Metro?