CDMX Registra Incrementos de Casos Covid-19
N+
La secretaria de Salud de la CDMX indicó que no se han detectado casos graves de Covid o incremento de hospitalizaciones

La Ciudad de México ha registrado un incremento de los casos Covid-19. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
A comparación de las últimas seis semanas, la Ciudad de México ha registrado un incremento de los casos Covid-19 de un 60%, dio a conocer la secretaria de Salud de la capital, Oliva López Arellano.
Estamos como en un 60 por ciento más que hace seis semanas. Como Covid, como parte del grupo de infecciones respiratorias virales, sí hay un incremento desde hace varias semanas
López Arellano agregó que "es un incremento en la infección, en la tasa de infección, no en los casos graves, ni en las hospitalizaciones, que esto es muy importante que se señale, porque tenemos altas coberturas de vacunación".
Sobre si la Ciudad de México ya se encuentra en una sexta ola de Covid-19, la titular de la Secretaría de Salud dijo:
Estamos ya en este incremento, pero es global, de las infecciones respiratorias estacionales. Tanto el nivel federal lo ha identificado como el nivel local, de que está incrementando Covid y están subiendo más las otras infecciones respiratorias
Detectan servicios falsos de interrupción del embarazo
Estas declaraciones se dieron en el marco de la denuncia que dio a conocer la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, en la que alerta a usuarias de servicios de interrupción legal del embarazo por unidades móviles que ofrecen servicios falsos para tratar de disuadirlas.
Ángel González Domínguez, director general de la Agencia de Protección Sanitaria CDMX, explicó como operaba la unidad móvil detectada:
Se les daba información falsa tendiente a disuadir la realización de la interrupción legal del del embarazo
Abundó que a las jóvenes "se les realizaban supuestos ultrasonidos en la unidad móvil, donde aparecían como embarazadas sin estarlo y no se les entregaba resultados; incluso les decían las semanas de embarazo y hasta usaban documentos oficiales institucionales sin que esa unidad móvil perteneciera a una institución pública".
Asimismo, se ubicó una clínica en la colonia Verónica Anzures, llamada Centro de Ayuda para la Mujer Latinoamericana A.C., donde se carece de aviso de funcionamiento, de responsables sanitarios; así como uso de documentos falsos de instituciones públicas y medicamentos del sector público que está restringida su venta y caducos.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ya investiga estos hechos.
Con información de N+
Rar