CAMe Mantiene Fase 1 por Contingencia Ambiental en la ZMVM

|

N+

-

Las autoridades informaron la noche de este miércoles 26 de febrero que la contingencia ambiental por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México se mantiene.

La CAMe dio el importante anuncio en su informe de las 20:00 horas.

La CAMe dio el importante anuncio en su informe de las 20:00 horas. Foto: Cuartoscuro.

COMPARTE:

Las autoridades informaron la noche de este miércoles 26 de febrero que la contingencia ambiental por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México se mantiene para el día jueves 27 de febrero de 2025, debido a las condiciones meteorológicas desfavorables que prevalecen en la región.

Con fundamento en los Programas para Prevenir y Responder a Contingencias Ambientales Atmosféricas que aplican en la ZMVM, publicados por los Gobiernos de la Ciudad de México y del Estado de México, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) comunicó que continuarán las medidas establecidas con el objetivo de disminuir la exposición de la población al aire contaminado y reducir el riesgo de afectación a la salud.

Video: Se Activa Fase 1 de Contingencia Ambiental por Ozono en Zona Metropolitana del Valle de México.

El Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México, fundamentado en los modelos meteorológicos, señaló que para mañana el sistema de alta presión se mantendrá afectando la región centro del país. Las autoridades prevén condiciones similares a las actuales, con escasa ventilación, alta radiación solar y temperatura alrededor de los 28 °C, factores que favorecerán la formación y acumulación de ozono, provocando una calidad del aire de Mala a Muy Mala en el Valle de México.

La CAMe emitió diversas recomendaciones para la población, destacando la importancia de mantenerse informados sobre la calidad del aire y atender las medidas de protección a la salud, especialmente para grupos vulnerables como infantes, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades respiratorias y cardiovasculares.

Entre las principales recomendaciones se encuentran evitar actividades cívicas, culturales y de recreo al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas; suspender cualquier actividad al aire libre organizada por instituciones públicas o privadas en ese mismo horario; y posponer eventos deportivos, culturales o espectáculos masivos programados durante ese periodo.

Nota relacionada: ¿Habrá Doble Hoy No Circula por Contingencia? Así Aplica el 27 de Febrero 2025 en CDMX y Edomex

Asimismo, se recomienda no fumar, especialmente en espacios cerrados, y mantenerse informados sobre la calidad del aire mediante la aplicación "Aire", el sitio web www.aire.cdmx.gob.mx, la cuenta de X (antes Twitter) @Aire_CDMX o al teléfono 5552789931 extensión 1.

Para reducir emisiones contaminantes, las autoridades sugieren facilitar y continuar el trabajo a distancia, evitar el uso de productos con solventes como aromatizantes y aerosoles, recargar gasolina en horarios específicos (después de las 18:00 y antes de las 10:00 horas), revisar instalaciones de gas doméstico para detectar fugas, y reducir el uso de combustibles en casa.

En cuanto a las restricciones vehiculares, mañana jueves 27 de febrero deberán suspender su circulación en horario de 5:00 a 22:00 horas los vehículos particulares con holograma de verificación 2; los de holograma 1 cuyo último dígito numérico sea 1, 2, 4, 6, 8 y 0; y los de holograma 00 y 0 con engomado verde y terminación de placa 1 y 2.

También se implementará la restricción a la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios que no cuenten con válvula de desconexión seca y tengan terminación de matrícula PAR. Los vehículos de carga local o federal no podrán circular entre las 6:00 y las 10:00 horas, exceptuando aquellos que participen en programas de autorregulación.

La CAMe informó que están exentos de estas restricciones los vehículos eléctricos e híbridos, los que cuenten con matrícula ecológica u holograma tipo exento, aquellos destinados a atender emergencias médicas, vehículos de servicios urbanos, transporte escolar y de personal, vehículos para personas con discapacidad, entre otros.

Las autoridades ambientales de la Ciudad de México y del Estado de México estarán monitoreando la calidad del aire y la evolución de las condiciones meteorológicas, e informarán mediante un boletín que se emitirá el jueves 27 de febrero a las 10:00 horas.

Historias recomendadas:

CT