'Cachan' a Guardia de Seguridad Robando Joyas y Dinero de Departamento que Cuidaba en CDMX

|

N+

-

El elemento de seguridad presuntamente ingresó en el departamento luego de recibir una llamada y ser manipulado bajo el método de ‘La Patrona’

Guardia de seguridad privada detenido por robo en CDMX

Al guardia de seguridad detenido se le aseguró un martillo y un desarmador. Foto: SSC-CDMX

COMPARTE:

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a un guardia de seguridad privada de un complejo de departamentos ubicado en la colonia Ciudad de los Deportes, alcaldía Benito Juárez, quien presuntamente ingresó a una de las viviendas y robó dinero y joyería.

De acuerdo con un comunicado, el elemento de seguridad privada presuntamente rompió la puerta y la chapa de un departamento y forzó la caja fuerte para sustraer objetos.

Video: Vendedores de Pollo en Toluca Pagaban Casi 1 MDP Quincenales de Extorsión

Lo atrapan 'in fraganti'

La detención se logró gracias a que los oficiales acudieron a la calle Correggio, luego de que fueron informados del robo en proceso a una casa habitación y, al llegar, se entrevistaron con el administrador del edificio, quien denunció que el guardia de seguridad fue captado cuando rompió la puerta y la chapa de un departamento, además que forzó la caja fuerte para sacar objetos.

A través de un comunicado, la SSC refirió que el hombre detenido recibió una llamada telefónica en la que un sujeto le dio instrucciones para ingresar al inmueble, buscar el dinero en efectivo, abrir la caja fuerte para tomar diversas piezas de joyería y posteriormente entregar las cosas al conductor de un vehículo tipo taxi por aplicación. Lo que se conoce como el método de La Patrona.

Por lo anterior, el hombre de 62 años de edad fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.

Al detenido se le aseguró un martillo y un desarmador.

Noticia relacionada: ¿Héroe o Villano? Captan Asalto a Taxista en Iztapalapa; Ladrón Dice que Impidió Robo del Auto

¿Qué es el Fraude de La Patrona?

De acuerdo con la Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC), La Patrona es una modalidad de robo que se volvió recurrente a medida que se amplió el acceso a la telefonía móvil.

El modus operandi de los delincuentes consiste en marcar o enviar un correo electrónico a algún habitante o trabajador de una casa, negocio o institución.

Lo anterior, tiene la finalidad de hacerles creer que su patrón o patrona se encuentra en una situación de riesgo o tiene una falsa emergencia, por lo que requieren de su ayuda.

Por lo tanto, convencen a los trabajadores para que busquen en la casa o negocio la mayor cantidad de aparatos electrónicos, joyas y puntualmente les indican buscar dinero en un “sobre amarillo”, posteriormente acuerdan algún punto para realizar la entrega.

Según datos de la Policía Cibernética de la SSC, tan solo durante 2020, se recibieron mil 064 reportes por temas relacionados al delito de extorsión.

Noticia relacionada:  Balacera en Iztacalco: Liberan a 6 de los 10 Detenidos por Presunta Extorsión

¿Qué hacer para evitar el fraude de La Patrona?

Las autoridades indican que para evitar ser víctimas de estafas y robos bajo esta modalidad, es necesario seguir estas recomendaciones:

  • Mantener la comunicación constante entre los trabajadores y patrones
  • Reportar los números identificados con conductas sospechosas
  • No proporcionar información personal en caso de recibir una llamada o mensaje de texto, ya que a medida que avanza la conversación, los extorsionadores manipulan a las víctimas para revelar datos de sus jefes
  • Ante una llamada o mensaje sospechoso, lo aconsejable es ignorarlos y verificar que las personas a las que se refieren los se encuentren bien

También es importante que se presente la denuncia ante cualquier agente del Ministerio Público y reportar el hecho con la Policía Cibernética al correo electrónico: policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx o al teléfono 55 5242 5100 Ext. 5086.

Historias recomendadas:

Con información de N+ y la SSC

Rar