Bloqueo de Insurgentes Sur: Trabajadores del INAI Retoman Cierre en la Zona
N+
Por segundo día consecutivo, los trabajadores del INAI realizan un bloqueo en la Av. Insurgentes Sur, por lo que hay severo caos vial en CDMX

Los trabajadores del INAI volvieron a cerrar Av. Insurgentes Sur en CDMX. Foto: X TlalpanVecinos
COMPARTE:
¡Día de caos! Por segundo día consecutivo, los trabajadores del INAI realizan un bloqueo en la Av. Insurgentes Sur para exigir el pago de indemnización por la extinción del organismo autónomo.
La movilización comenzó esta tarde en la vialidad con dirección al sur, en la colonia Insurgentes Cuicuilco, a la altura de Las Praderas al Sur. Las afectaciones se presentan en las avenidas cercanas y en la Línea 1 del Metrobús.
Noticia relacionada: ¿En Qué Consiste el Acuerdo del INAI y la Secretaría Anticorrupción?
En el punto se encuentra personal de Concertación Política para realizar los enlaces con la dependencia correspondiente y que los manifestantes puedan presentar su pliego petitorio.
El cual se basa principalmente en recibir una indemnización económica, ahora que deja de existir el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
¿Qué ocurrió en la sesión del INAI?
Al mismo tiempo que se realiza el bloqueo en Insurgentes Sur, los comisionados del INAI llevan a cabo una Sesión Extraordinaria para someter a votación el acuerdo que le otorga el recurso a los trabajadores del Servicio Profesional de Carrera.
Durante la sesión, se votó a favor del acuerdo que establece una compensación de 90 días de salario bruto más 20 días por cada año a quienes renuncien voluntariamente.
En ese sentido, la comisionada del INAI, Josefina Ramón Vergara dijo que se beneficiarán 419 personas trabajadoras bajo el esquema del Servicio Profesional de Carrera.
Este acuerdo es buscando beneficiar a 419 personas que hoy forman parte del Servicio Profesional de Carrera
Los trabajadores recibirán el recurso económico a través de un cheque que se entregará vía Tribunal y posteriormente a la Cámara de Diputados.
Sin embargo, al razonar su voto el comisionado presidente, Adrián Alcalá, quien propuso que a los empleados de este instituto se les otorgará una “indemnización” desde el martes pasado y fue rechazada, aseguró que hay trabajadores que se quedarán sin apoyo.
Lo anterior, porque el acuerdo únicamente menciona a los trabajadores del Servicio Profesional de Carrera y alrededor de 315 trabajadores por Libre Designación quedan pendientes.
Es un acto unilateral que podría menoscabar sus derechos laborales
Historias recomendadas:
EPP