Autoridades en la CDMX Buscan Bajar Accidentes y Muertes con Radares Móviles
N+
Estos aparatos cuentas con tecnología de punta que permite detectar exceso de velocidad en tiempo real y generar multas de forma automática

Un policía capitalino coloca el radar móvil para captar a conductores que violen el Reglamento de Tránsito. Foto: Facebook Policía Ciudad de México
COMPARTE:
La avenida del Imán, al sur de la Ciudad de México, es de las arterias con más accidentes de tránsito, donde han perdido la vida ciclistas, peatones y motociclistas.
Además, también se han dado múltiples choques. Ahí llegó uno de los radares móviles de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), que desde hace unos días se está moviendo por diferentes zonas de la ciudad.
Se trata de un nuevo sistema de control de velocidad. Es itinerante, detecta excesos de velocidad en tiempo real y genera multas automáticamente.
Y es que la Ciudad de México enfrenta un desafío constante en materia de seguridad vial. Así lo dice Óscar, un ciclista que circula por esta zona de la capital del país.
Aquí, a cada rato veo a gente que va a alta velocidad; acaban de matar a un ciclista aquí adelante
Enero a junio de 2024, semestre fatídico
Un reporte de la SEMOVI dice que de enero a junio de 2024 fue el semestre con mayor número de hechos de tránsito con víctimas lesionadas y/o fallecidas, registrando 15 mil 355; es decir, un aumento de 74 % en comparación con el mismo periodo de 2019.
- El exceso de velocidad es una de las principales causas de accidentes, y pese a los esfuerzos previos muchos conductores aún incumplen los límites establecidos.
Dicen las autoridades que este radar móvil no busca generar más multas, sino bajar la incidencia de accidentes. Beatriz Vázquez, directora de normativa de Tránsito, señala:
Lo que nosotros queremos es que respeten los límites de velocidad, y sí los respetan porque saben que estamos sancionando, nosotros tenemos un objetivo cumplido que es que bajen la velocidad y con eso disminuimos los hechos de tránsito y salvamos vidas
Radares móviles de alta precisión
Estos dispositivos de alta precisión permiten detectar a los conductores que excedan los límites establecidos y generar infracciones de manera automática.
A diferencia de los radares fijos, que se encuentran en ubicaciones permanentes, los nuevos radares móviles cambian de sitio estratégicamente.
Agentes de Tránsito capacitados estarán conectados con la base de datos de las secretarias de Seguridad y Movilidad para controlar las infracciones.
¿Qué dice la ciudadanía?
El uso de estos radares ha generado opiniones encontradas entre los ciudadanos.
Algunos conductores ven esta medida como un intento de mejorar la seguridad vial, otros consideran que podría convertirse en una estrategia meramente recaudatoria.
Si son para el bien común está bien, pero si son para sacar multas y pagar más infracciones, se me hace injusto
Me parece excelente que saquen multas
Esta bien, la verdad mucho motociclista es irresponsable y pienso que está bien
Las autoridades han identificado zonas críticas donde se registran más incidentes relacionados con la velocidad: Periférico, Circuito Interior, Viaducto y algunas avenidas primarias como la Avenida del Imán.
Historias recomendadas:
- FMF Sanciona Económicamente a Pumas por Críticas al Arbitraje y Suspende a Sergio Ramos
- Valentina Gilabert Narra Cómo Fue Ataque a Puñaladas de Marianne y sus Secuelas
- México Entre los Países Más Felices del Mundo en 2025; Por Primera Vez Entra al Top 10
Con información de Guadalupe Madrigal
ICM