¿Cuánto Aumentará el Salario de Trabajadores de Gobierno de la CDMX?

|

N+

-

El artículo 10 de la Ley de Disciplina Financiera impide a las entidades federativas sobrepasar un límite presupuestario

Algunos trabajadores de la CDMX no ganan el salario mínimo

Trabajadores de limpia barren la basura y la hojarasca en avenida División del Norte, 2021. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Claudia Sheinbaum, dio a conocer que los trabajadores contratados por la administración tendrán un aumento de sueldo, el cual finalmente será el salario mínimo.

¿De cuánto es el aumento a salarios de los trabajadores de la CDMX?

A partir del 1 de julio del 2023 los trabajadores del Gobierno de la CDMX recibirán un aumento a su salario, con el cual pasarán a ganar el salario mínimo actual. Sheinbaum señaló en conferencia de prensa que más de 26 mil trabajadores de las alcaldías de la capital se verán beneficiados.

Hay varias nóminas en el gobierno de la ciudad que se han quedado rezagadas en sus salarios; por ejemplo, la nómina 469, la nómina 8 de meritorios -de trabajadores de limpia- y la de estabilidad laboral y trabajadores eventuales.

Explicó la jefa de gobierno de la CDMX.

Por su parte, los trabajadores de la capital que tendrán un aumento en su salario a partir del 1 de julio, son:

  • El nivel 469 tiene 9 mil 466 plazas: el salario mensual pasó de 3 mil 760 pesos a 6 mil 311 pesos.
  • El nivel Nómina 8 Meritórios tiene 9 mil 238 plazas: el salario mensual pasó de entre 3 mil 431 y 6 mil 285 pesos a 6 mil 311 pesos.
  • El nivel Eventuales tiene 866 plazas: el salario mensual pasó de entre 2 mil 948 y 6 mil 285 a 6 mil 311 pesos. 

Te recomendamos: ¿Cómo y Dónde Denunciar Si No Me Dan Reparto de Utilidades 2023?

Razón por la que los trabajadores de la CDMX no ganaban el salario mínimo

De acuerdo con la jefa de Gobierno, el artículo 10 de la Ley de Disciplina Financiera impide a las entidades federativas sobrepasar un límite presupuestario de recursos para las nóminas de servicios personales.

Todos los salarios del gobierno de la ciudad están regulados por el llamado capítulo mil. Hay un artículo de la Ley de Disciplina Financiera que establece que no puede subir el capítulo mil hasta más de cierto porcentaje de todo el presupuesto de una entidad.

Explicó Claudia Sheinbaum en conferencia de prensa.

De igual manera, la mandataria señaló que para los aumentos a dichos trabajadores de la CDMX se requerirá de una inversión de 78.6 millones de pesos mensuales.

¿Por qué renuncian los mexicanos?