La Secretaría de Salud (Sedesa) de la Ciudad de México informó que se extiende la gratuidad de los servicios de salud con la que actualmente cuentan los capitalinos, para atender a los habitantes de otros estados que carezcan de seguridad social.
Te recomendamos: Realizarán Cirugías Reconstructivas de Mama Gratis en CDMX
De acuerdo con las autoridades, con esta medida se elimina el pago en servicios de hospitales, centros de salud, consulta, procedimientos médicos o estudios de laboratorio.
Sin embargo, esto no aplicará en intervenciones relacionadas con cirugías cosméticas, a todos quienes soliciten el servicio con estas características.
¿Cómo obtengo atención médica gratis en CDMX?
Para acceder a los servicios de la Sedesa, los originarios de otro estado necesitan realizar los siguientes acciones.
Tienen que acudir a los Centros de Salud y Hospitales de la Ciudad de México, directamente al área de Trabajo Social.
Tendrán que presentar en original y copia:
- Comprobante de domicilio (con una vigencia no mayor a 90 días)
- CURP o Acta de Nacimiento
- Identificación oficial con fotografía del titular
Cabe mencionar que la presente resolución, que fue publicada en la Gaceta Oficial de la CDMX el pasado 23 de enero, se encuentra vigente y estará disponible hasta el 31 de diciembre de este año.
La Sedesa indicó que del 2019 al 2022, en el programa de Afiliaciones de Medicamentos y Servicios Médicos Gratuitos se han incorporado 583 mil 872 personas, de un total de 4 millones 526 mil 799 personas que integran el Padrón de Gratuidad en la Ciudad de México.
Cabe mencionar que 175 mil 884 personas afiliadas provienen de otras entidades de la República Mexicana, así como causahabientes y cónyuges registrados.
EPP