Fugas de Agua en CDMX: Detectarán Grietas en Tuberías con Sonido y Cámaras Robotizadas

|

N+

-

Detectarán las fugas de agua en CDMX directamente en el drenaje profundo con ayuda de equipo tecnológico usado en Israel o Estados Unidos; así funcionará

Fugas de Agua en CDMX: Detectarán Fallas en Tuberías con Sonidos y Cámaras Robotizadas

Con equipo de alta tecnología buscan terminar con fugas de agua. Foto: Gobierno de CDMX

COMPARTE:

¡Adiós al desperdicio de agua! Las autoridades capitalinas dieron a conocer el equipo tecnológico con el que, directamente del drenaje profundo, detectarán las fugas de agua en CDMX y con ello se podrá recuperar un caudal de 600 litros por segundo al año; estos son los detalles.

Se trata de un equipo cuya tecnología se emplea en otros países como Israel y Estados Unidos con la finalidad de realizar la buena gestión del suministro del agua. Por está razón, ahora se implementará en la Ciudad de México para reparar al menos 4 mil 500 fugas no visibles este año.

Noticia relacionada: Microsismos CDMX: Así Funciona el Sensor de Monitoreo Sísmico que Instalarán en la Benito Juárez

Contamos con un equipo valuado en 20 millones de pesos, el más avanzado tecnológicamente, que atenderá las fugas de agua no visibles mediante distintos mecanismos: videocámaras, sensores de sonido y otras herramientas que permiten detectarlas y repararlas, dijo la jefa de gobierno, Clara Brugada

De acuerdo con el secretario de Gestión Integral del Agua, José Mario Esparza Hernández, este equipo ya se usa desde el año pasado y además de permitir la recuperación de grandes cantidades de agua, la cual será clave para que aumente la presión en la red y pueda ser redistribuida a zonas complicadas, también tiene otros beneficios. 

También están las acciones de reubicaciones de pozos, o nuevos pozos, o reubicaciones de pozos, pero estas acciones respecto a la eficiencia, también las podemos ver como que nos generan agua, pero más bien recuperamos el agua que se pierde con las fugas

En ese sentido, el subsecretario de Operación de Infraestructura Hídrica, Ricardo Alberto Munguía, señaló que los equipos son muy especializados, por ello, el personal ha tenido que prepararse para su manejo y sacar el mejor provecho a cada uno de ellos. 

No sólo es nueva tecnología, sino también estrategia y capacitación hacia el personal que tenemos dentro de la Secretaría. Se necesitan perfiles muy cualificados, como el personal técnico que nos acompaña, para poder operar esta tecnología

Video: Conoce a Manchas Perrito que Detecta Fugas de Agua

¿Cómo se detectarán las fugas de agua desde el drenaje profundo en CDMX?

Las autoridades indicaron que este equipo tecnológico está diseñado para “ganarle a la aparición de nuevas fugas”, es decir, que serán detectadas todas las fugas no visibles.

Se estima que por cada fuga que vemos en la calle, hay una fuga no visible que tenemos que ir por ella

El equipo tecnológico que se adquirió para combatir las fugas de agua en CDMX, está compuesto por: 

  • 15 geófonos avanzados para la identificación precisa de fallas
  • 4 correladores de hidrófonos para detectar fugas en redes con baja presión
  • 100 Unidades de prelocalización para delimitar zonas afectadas
  • 4 Cámaras de video inspección robotizadas para operar en tuberías de hasta 60 pulgadas
  • 4 Cámaras de empuje manual para inspecciones rápidas en tuberías pequeñas
  • 5 Detectores de tuberías plásticas y metálicas
  • Detectores de tapas y trazadores de tomas

El equipo más tecnológico o más vistoso que se ha adquirido, son las cuatro cámaras robotizadas, que son las que están en el otro extremo, que son como cuatro drones que se pueden meter, digamos, directamente en la tubería para poder ir escaneando dónde se encuentran las fugas desde dentro. Ya no sólo escucharlas, sino poder verlas desde dentro de las tuberías

Las autoridades refirieron que todo este equipo se usa en zonas donde ya localizaron la mayor parte del problema con las fugas, como el caso de la alcaldía Tlalpan. No obstante, continuarán con los trabajos en la zona sur y norte de la ciudad. “Cada fuga visual es una fuga que debe estar subterránea”, aseguraron. 

Historias recomendadas: 

EPP