‘Amar es Adoptar’: Participa en Carrera 3K y Ayuda a Perros Peregrinos a Encontrar Hogar

|

N+

-

En la Ciudad de México se llevará a cabo una carrera para fomentar la adopción y encontrar hogares responsables a perros rescatados

Dos de los perritos peregrinos que fueron rescatados en diciembre de 2023 en la Basílica de Guadalupe

Perritos peregrinos en resguardo del Hospital Veterinario de Iztapalapa el 23 de diciembre de 2024. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

¿Te gustaría ayudar a encontrarle hogar a los perritos peregrinos que fueron rescatados en la Basílica de Guadalupe? ¡Participa con tu lomito en una carrera en la Ciudad de México (CDMX) para fomentar su adopción y la de otros perros en situación de calle!

Y es que en este mes de febrero, en que se celebra el amor y la amistad, autoridades capitalinas llevarán a cabo la carrera “Amar es Adoptar” 3K para generar conciencia sobre el abandono animal y fomentar la adopción.

Objetivo de la carrera “Amar es Adoptar”

La finalidad de este evento es encontrar hogares responsables para animales rescatados, principalmente los que la Agencia de Atención Animal (AGATAN) atendió en diciembre de 2024 en las inmediaciones de la Basílica de Guadalupe.

En total fueron rescatados 12 de estos animales, conocidos como perros peregrinos, a quienes se brindó atención veterinaria, agua y alimentos y después se trasladó al Hospital Veterinario de la Ciudad de México.

Luego de recibir tratamiento, evaluación médica y completar su esquema de salud preventiva, que incluyó esterilización, vacunación y desparasitación, estos perros ahora están listos para ser adoptados.

Así lo indicó la Secretaría del Medio Ambiente capitalina, que organiza la carrera en coordinación con el Subsistema de Educación Comunitaria PILARES.

Noticia relacionada: ¿Qué Pasó con los Perritos Peregrinos Rescatados en Basílica CDMX? Así Puedes Adoptar Uno

¿Cuándo y dónde es la carrera?

La carrera se realizará el sábado 22 de febrero de 2025 a las 08:30 horas en el Parque Canino del Zoológico de San Juan de Aragón, en la Ciudad de México, con ingreso por la Puerta 4.

Datos clave

  • La distancia del recorrido es de 3 kilómetros
  • La modalidad de participación es en binomio: el tutor acompañado de su perro
  • Cada binomio podrá patrocinar a un animal en adopción, brindándole mayor visibilidad y aumentando sus posibilidades de encontrar una familia
  • Habrá una carpa de adopción, donde los asistentes podrán interactuar con los perros peregrinos y otros animales

Servicios en el Parque Canino

De acuerdo con las autoridades, también habrá servicios veterinarios gratuitos, asesoría sobre protección animal y actividades interactivas para fortalecer el vínculo entre humanos y sus animales de compañía:

  • AGATAN brindará vacunación y desparasitación gratuita para perros y gatos
  • Se instalarán stands informativos con asesoría sobre adopción responsable
  • Se informará sobre prevención del maltrato y abandono animal
  • Se llevarán a cabo dinámicas para promover la empatía y respeto a los animales

Noticia relacionada: Los Perritos Peregrinos: Historias de Devoción y Abandono en la Basílica de Guadalupe

¿Cómo puedo participar?

Para participar en el evento, las personas interesadas pueden registrarse en este enlace, donde también encontrarán el reglamento de la carrera:

  • Presentar responsiva firmada
  • Presentar carnet de vacunación del perro y contar con vacuna antirrábica
  • Ser mayor de edad
  • Cada competidor debe llevar el nombre del perro que representa
  • El perro deberá portar correa, collar y/o arnés y placa de identificación en todo momento (bozal en caso de ser necesario)
  • Cada corredor podrá llevar un solo perro
  • Queda estrictamente prohibido arrastrar, empujar o forzar al perro
  • El perro deberá ser sociable (que no agreda a personas o perros)
  • Presentarse 30 minutos antes
  • Terminar la carrera en máximo 60 minutos
  • Los tutores no podrán cargar a su perro al momento de la competencia
  • Los perros no deberán consumir agua o alimento en abundancia antes o después de la carrera para evitar torsión gástrica
  • Se recomienda hidratar al perro al final de la carrera
  • El binomio puede invitar a sus amigos o familiares quienes podrán ver la carrera fuera de la zona de la pista sin costo alguno
  • Se realizarán dos categorías de chicos a medianos y razas grandes
  • No podrán participar hembras en celo
  • Se aceptan perros paralímpicos con prótesis o deficiencia locomotora
  • Los tutores deberán hacerse responsables de todos los desechos de su animal de compañía
  • Respetar la ruta, no salirse del recorrido marcado ni tomar atajos
  • Tratar de no obstaculizar o interrumpir la carrera de los demás

Penalizaciones y Descalificaciones

  • Uso de equipos prohibidos (collares de ahorque, pellizco, eléctricos, etc.)
  • Conducta antideportiva o maltrato animal
  • No seguir el recorrido marcado

Historias recomendadas

Con información de N+.

spb