AICM Suspende Despegues y Aterrizajes por Intenso Banco de Niebla
N+
El banco de niebla ocasionó cero visibilidad en el AICM; el Aeropuerto de Toluca y el de Guadalajara también se vieron afectados

Se registra un denso banco de niebla en la zona del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, en la alcaldía Venustiano Carranza; por la situación se cancelan vuelos
COMPARTE:
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) suspendió los despegues y aterrizajes hoy, 8 de diciembre de 2023, debido a un intenso banco de niebla.
“Por tu seguridad, esperamos que mejoren las condiciones meteorológicas para reanudar operaciones”, informó el AICM en su cuenta oficial de la red social X.
La terminal aérea pidió a los usuarios estar pendientes con las aerolíneas para conocer el estatus de los vuelos.
Cabe señalar que otras zonas de la Ciudad de México (CDMX) y del país también amanecieron con neblina.
En Despierta con Danielle Dithurbide, el Capitán Archie explicó que los vuelos con destino a la CDMX se desvían a aeropuertos alternos, pero también otras terminales aéreas presentaron situaciones similares por neblina como en Toluca, Estado de México, y Guadalajara, Jalisco.
“En el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, cero visibilidad; en Guadalajara cero visibilidad también y en varios aeropuertos que pueden ser utilizados como alternos también están cerrados, hay una serie de desviaciones en el espacio aéreo impresionantes, que va a ser un efecto dominó”, indicó.
Ante ello, refirió que “hay que tener toda la paciencia, hay que acercarse a las líneas aéreas y ver qué va a proceder con los vuelos”.
De igual manera, el Capitán Archie explicó que se requiere un cuarto de milla de visibilidad para autorizar un despegue y más de media milla para autorizar un aterrizaje, pero con condiciones favorables en los distintos aeropuertos.
Reiteró que se presentó un caos en la aviación por el cierre de aeropuertos: Guadalajara, León, Querétaro, Toluca y Ciudad de México, donde no se permiten despegues ni aterrizajes por la niebla.
Aproximadamente dos horas después, el AICM reanudó sus despegues luego de que el banco de niebla se disipó.
#AICMinforma
— @AICM_mx (@AICM_mx) December 8, 2023
A las 8:53 hrs. reanudamos los despegues. Estamos en coordinación con autoridades y aerolíneas para normalizar las operaciones. Mantente atento de los avisos de tu aerolínea.
Neblina en CDMX y el país
En redes sociales, el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5) también pidió precaución por la presencia de neblina sobre la avenida 608, desde avenida 412 hasta el Eje 3 Norte; “encienda las luces e intermitentes”, recomendó a los automovilistas.
#Precaución
— C5 CDMX (@C5_CDMX) December 8, 2023
🚘☁ Encienda luces e intermitentes por presencia de neblina sobre Av. 608, desde Av. 412 hasta Eje 3 Norte.#911CDMX #C5ConConfianza 🎥 pic.twitter.com/ToLy3Jo37H
En otra publicación en X, el C5 reportó situación similar sobre Circuito Interior, Boulevard Puerto Aéreo, desde el Eje 1 Norte hasta Avenida Puerto México.
Cabe señalar que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer que esta mañana se registraron bancos de niebla en varios estados del país, como Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Nayarit y Jalisco.
La imagen satelital muestra bancos de #Nieblas o #Neblinas en diversas entidades de #México: pic.twitter.com/BoyRwpjeLm
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) December 8, 2023
Así como Colima, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Morelos, el Estado de México, la Ciudad de México, entre otros.
En redes sociales, usuarios compartieron imágenes de la neblina en vialidades y regiones del país como Morelia, Michoacán; Guadalajara, Jalisco; Toluca, Estado de México, y en la Ciudad de México.
Historias recomendadas:
- ¡Cuídalos del Frío! Recomendaciones Para Proteger a tus Perros y Gatos en Temporada Invernal
- En Tláhuac, Celulares Derriban Barrera del Idioma entre Haitianos y Mexicanos
- El Declive de los Anfibios en México: 50% Está en Riesgo de Extinción
Con información de N+.
spb