Ministerio Público CDMX: Requisitos para Ser Agente en 2023

|

N+

-

Estos son los requisitos para trabajar como Agente del Ministerio Público en la CDMX

Requisitos para ser Agente del Ministerio público en CDMX 2023

Habrá 200 vacantes para trabajar como agente Ministerial. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

¡Buenas noticias! Si estás buscando trabajo debes de saber que en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) se abrieron 200 vacantes para quienes quieran laborar como Agente del Ministerio Público Auxiliar “A”.

Aquí te vamos a decir cuáles son los requisitos con los que debes de cumplir, de acuerdo con la bolsa de trabajo de la FGJCDMX, para que puedas unirte a las filas de la corporación.

¿Cómo entrar a la FGJCDMX como Agente del Ministerio Público?

Comienza por saber que la convocatoria contempla la contratación de 100 mujeres y 100 hombres para trabajar como Agente del Ministerio Público Auxiliar “A”.

De acuerdo con la convocatoria que publicó la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, los requisitos son los siguientes:

  • Ser de nacionalidad mexicana.
  • Haber hecho el Servicio Militar Nacional.
  • No haber sido condenado por un delito doloso o estar sujeto a investigación.
  • Tener título y cédula profesional como licenciado en Derecho.
  • No haber sido suspendido o inhabilitado como persona servidora pública.
  • Describir por qué desea ocupar un cargo Agente del Ministerio Público Auxiliar “A”.

El proceso de recepción de documentos será del 24 al 26 de abril del 2023, hasta las 23:59 horas. Mientras que la verificación de documentos será del 24 de abril al 5 de mayo.

Te recomendamos: Semana Santa: ¿Por qué se Avienta Agua en Sábado de Gloria?

¿Cuáles son los requisitos para trabajar como Agente del Ministerio Público?

Los documentos que debes de tener a la mano para realizar tu proceso los debes de registrar en la página del Instituto de Formación Profesional y Estudios Superiores, misma a la que podrás entrar en la siguiente página.

Podría abrirse una fecha extraordinaria presencial para que se postulen los interesados. En ese caso, podrán llevar los documentos, tanto originales como en formato digital en una memoria USB.

En ese caso se recibirán 600 solicitudes, pero te aconsejamos que no te confíes y subas tus documentos de una vez.

Los documentos que deberás de presentar son los siguientes:

  • Acta de nacimiento
  • CURP
  • RFC
  • Identificación vigente
  • Constancia de Situación Fiscal
  • Cartilla liberada Servicio Militar Nacional

La convocatoria completa la puedes revisar en el siguiente enlace.

¿Cómo solicitar tus vacaciones dignas?