Adulta Mayor en CDMX Sufre Violencia Económica y Patrimonial; Lucha por Su Hogar

|

N+

-

Su expareja falsificó su firma, un juez validó el documento y ahora enfrenta la amenaza de ser desalojada y quedarse sin casa

Adulta Mayor en CDMX Sufre Violencia Económica y Patrimonial; Lucha por Su Hogar

La señora Sofía lucha para que su expareja no le quite su casa. Foto: N+

COMPARTE:

La señora Sofía Flores, ha sido víctima de violencia económica y patrimonial, durante 15 años.

Su expareja falsificó su firma, un juez de la Ciudad de México validó el documento con la firma falsa, y ahora enfrenta la amenaza de ser desalojada y quedarse sin hogar.

La señora Sofía Flores lleva 15 años en una lucha legal para que su expareja no le quite su casa en Iztapalapa, y la deje sin lugar donde vivir.

En 2010, le llegó una notificación de que Hugo ‘N’, de quien se separó cinco años antes, la había demandado por no cumplir con un pagaré de 235 mil pesos, que ella asegura nunca haber solicitado.

No pensé que después de 5 años me llegara una notificación donde me exigía el pago de un pagaré de 235 mil pesos, cuando vi la demanda dije: ¿Pero cuándo te lo firmé? ¿Cuándo te firmé?  ¿Qué hice yo con ese dinero?

Como garantía del pago, el hombre presentó las escrituras de la casa de la señora Sofía, que robó durante su separación.

“Se fue, lo dejé, lo corrí, pasaron unos días, regresa y me dice: 'Me llevé unas cosas tuyas, me vas a tener que buscar'. Dije: ¿Unas cosas?... Jamás me pasó por la mente que se llevara mis escrituras”, indicó Sofía Flores.

En respuesta, Sofía lo demandó por falsificar su firma, y aunque en un principio, un juzgado local falló a su favor y ordenó en dos ocasiones la detención de Hugo ‘N’, a través de amparos consiguió su libertad.

A la par, el juez capitalino Juan Carlos González, validó el pagaré con la firma falsa de la señora Sofía y en marzo pasado le fue notificado que ella y su familia tenían que desalojar.

Víctima de violencia

María Fernanda Santos, abogada y académica en IBERO Puebla indica:

La señora Sofía es una mujer adulta mayor en una situación de vulnerabilidad económica que se dedica al comercio informal y que además es víctima de violencia de tipo psicológica, patrimonial, económica, en ámbitos familiar e institucional

El caso de Sofía no es aislado, abogadas explican que los fallos en este caso fijan un antecedente de impunidad para situaciones similares.

“El hecho de que los juzgados estén resolviendo de esta forma lo que hace es convalidar las actitudes y los mecanismos machistas, y en vez de brindar un discurso público-social sobre el reproche o cero tolerancia a la violencia, lo que está haciendo es fortalecerla”, indicó la abogada y académica.

Desalojo

El desalojo estaba programado para el pasado 9 de abril; sin embargo, doña Sofía consiguió una suspensión provisional en lo que intenta reiniciar el juicio.

Esta situación ha impedido que pueda retirarse, a pesar de estar a punto de cumplir 64 años y pasar casi la mitad de su vida trabajando.

Me ha obstruido, no he podido terminar mi casa, no he podido avanzar como quería avanzar, como era mi proyecto, mi proyecto era, no sé, vivir una vida más tranquila ya a cierta edad, más tranquila pero no, no puedo, ahora tengo que trabajar el doble

En México, 2 de cada 10 mujeres han sido víctimas de violencia económica durante su relación.

Historias recomendadas:

Con información de Arantza Ocampo
LECQ