Adiós Microbuses: ¿Qué es la Chatarrización de Vehículos?
N+
El objetivo de los cambios al transporte público en las actuales rutas es que estén compuestas por nuevos y modernos camiones

En la CDMX desde el 2022 muchos autos se sometieron al proceso de chatarrización. Foto: Pixabay | Ilustrativa
COMPARTE:
Esta semana la jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Claudia Sheinbaum, anunció que comenzará el proceso de cambio de microbuses por camiones nuevos amigables con el medio ambiente.
Dichos cambios también involucran mejores situaciones laborales para los conductores, quienes están siendo invitados a manejar los nuevos y modernos camiones, además recibirán prestaciones de ley y obtendrán otros beneficios laborales.
Otra parte del proceso para deshacerse de los microbuses actuales es la chatarrización de los mismos, así se evitará que vuelvan a circular en otra parte del país y se generen menos emisiones de CO2 en nuestro país.
A continuación te diremos qué es la chatarrización y cómo se lleva a cabo.
¿Qué es la chatarrización y cuál es el proceso?
En términos muy generales, chatarrizar es reducir algo a chatarra, a pedazos de metal.
Generalmente este proceso sólo se aplica en vehículos, los cuales son llevados a una Planta Fragmentadora en donde se ocupa un tipo de maquinaria para aplastar los vehículos dejando sólo los metales del auto, en este caso del microbús.
Una vez desarmados y aplastados los vehículos, la mayor parte de la chatarra es reciclada, incluyendo el metal, el vidrio, los plásticos, las llantas e incluso los líquidos como el aceite del motor.
¿Qué rutas de microbús van a empezar a cambiar de camiones?
De acuerdo con las autoridades capitalinas, el cambio de microbuses por camiones nuevos y amigables con el medio ambiente, se hará entre el 2023 y 2024, la idea es que, antes de que acabe el sexenio, todo el transporte público de la CDMX sea moderno.
Estas son las rutas de microbuses que van a comenzar el proceso de chatarrización en 2023:
- Eje 8 tramo a nivel.
- Centro Histórico.
- Zaragoza – Neza.
- Pedregales de Coyoacán.
- Tlalpan Centro.
- Azcapotzalco.
- Gustavo A Madero – Centro.
- Iztacalco – Neza.
- Xochimilco Centro.
- Avenida Tláhuac
Te recomendamos: CDMX Sin Microbuses: ¿Cuál será el Costo del Pasaje al Chatarrizar los Micros?
El objetivo de los cambios al transporte público en las actuales rutas es que estén compuestas por nuevos y modernos camiones, tales como los que ya se ven por las principales avenidas, los cuales contaminan menos.