Habitantes de la CDMX Enfrentan la Problemática de la Acumulación de Basura
N+
En la Ciudad de México, las autoridades indican que de las toneladas que se generan solo una pequeña parte es reciclada

Grandes cantidades de basura abandonadas en el parque Arboledas en la colonia Del Valle. Enero 4, 2025. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
En la Ciudad de México, la acumulación de basura es un problema que afecta la salud y el bienestar de sus habitantes.
Los basureros clandestinos, cada vez más presentes en muchas colonias, son un claro ejemplo, a pesar de los esfuerzos de las autoridades capitalinas para cumplir con la tarea de recoger miles de toneladas diarias de desperdicios, el problema sigue creciendo.
Con basura, es como amanecen todos los días calles y avenidas de la Ciudad de México.
Generación de basura
La alcaldía Cuauhtémoc, en donde habitan 600 mil personas, ocupa el tercer sitio de generación de basura después de Iztapalapa y Gustavo A. Madero, según datos de la Secretaría del Medio Ambiente de la capital del país, en dicha demarcación en promedio diariamente se recolectan 7 mil 500 toneladas de desperdicios, según cálculos de los Servicios Urbanos de la alcaldía.
En contraste, la alcaldía Cuajimalpa ocupa el tercer sitio de alcaldías que menos basura genera, con 411 toneladas diarias, después de Milpa Alta y Magdalena Contreras.
Al respecto Guillermo Robles, director general de Servicios Urbanos de Cuajimalpa indicó:
Estamos implementando programas de concientización a través de las escuelas, a través de los CENDIS, a través de las asociaciones de padres de familia, acerca de la importancia del reciclaje
Reciclaje
La basura que se recolecta en cada una de las alcaldías es llevada, según corresponda, a las 12 estaciones de transferencia que administra el gobierno de la ciudad, donde es clasificada, pero solo una pequeña parte es reciclada.
Mariano Muñoz, director ejecutivo de Transferencia y Disposición Final de Residuos Sólidos de la Dirección General de Servicios Urbanos explica qué pasa con la basura que se genera diariamente:
Estamos hablando de diariamente un aproximado de 12 mil 500 toneladas. Es basura que está ya demasiado contaminada, que no tiene solución. Entonces, se clasifica y ese volumen se manda a un lugar que se llama de disposición final, que son los rellenos sanitarios
Además, diariamente mil 500 trabajadores de Imagen Urbana en vías primarias de la ciudad, como Periférico, Tlalpan o Circuito Interior recolectan en promedio más de 500 toneladas de desperdicios.
Miguel Sinaí, director de Imagen Urbana de la Dirección General de Servicios Urbanos de la Secretaría de Obras indica:
Si lo traducimos a los 365 días del año estamos sacando por ahí 214 mil toneladas de residuos sólidos de la Ciudad de México
Áreas Verdes y Servicios Públicos
A las labores de la limpieza y mantenimiento de la ciudad se suma el trabajos de los 3 mil elementos de Áreas Verdes y Servicios Públicos, quienes se encargan del mantenimiento a espacios públicos, como arbolado, poda y mantenimiento de jardines y camellones.
Cientos de ellos, que se encontraban subcontratados por otras empresas, recientemente se quedaron sin empleo.
En días pasados varios se manifestaron para exigir la derogación del Artículo 291 bis del Código Fiscal de la Ciudad de México, que permitía el pago del impuesto predial a través de labores de mejoramiento, mantenimiento y reconstrucción de áreas verdes de la capital del país, a través de personas físicas o morales.
Sobre el tema Samuel Ibarra Vargas, especialista en Derecho Ambiental asegura:
Se está buscando que el gobierno cuente con más recursos en lugar de que cuente con más espacios verdes, el problema real es como se va a encargar el gobierno de volver a mantener en buen estado las áreas verdes que hoy se mantenían en buen estado por la ciudadanía
Su trabajo, dicen las autoridades, puede ser cubierto por el resto de la plantilla laboral. Como lo refiere Martín Ruiz, director de Construcción para Servicios Urbanos de la Coordinación de Áreas Verdes y Servicios Públicos:
Son contratos que se concluyen por el tema de la derogación, son trabajadores de empresas que eran adoptantes de espacios públicos. Sí es un brazo fuerte, pero al final de cuentas no se queda descubierto
Ante un posible aumento del problema en la recolección de basura, las autoridades capitalinas piden crear conciencia sobre el manejo de los residuos.
Historias recomendadas:
- México Elimina Restricciones a Importaciones de Maíz Transgénico de Estados Unidos
- Barcos de EUA Podrán Cruzar el Canal de Panamá sin Pagar Tarifas; Canal de Panamá lo Niega
- “Fofo” Márquez: Así Raparon al Influencer en la Cárcel en Edomex | Fotos
Con información de Carlos Guerrero, Dafne Mora y Reporteros N+Foro
LECQ