¿Cómo Corregir en CDMX mi Acta de Nacimiento Gratis?

|

N+

-

Además de decirte el costo por el trámite de corrección de un acta de nacimiento, te vamos a explicar cómo hacerlo paso a paso

Como tramitar la corrección de un acta de nacimiento

La corrección de un error en un acta de nacimiento no tiene costo. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

Puede que, luego de muchos años, te des cuenta de que necesites realizar la corrección de algún error en tu acta de nacimiento. Si vives en la Ciudad de México (CDMX), aquí te vamos a decir paso a paso cuál es el procedimiento para realizar este trámite.

Primero debes tener claro que existen dos tipos de correcciones:

  • Corrección por error: esto es cuando en tu Registro existe una discrepancia, que puede ser por un error ortográfico, mecanográfico o de puntuación.
  • Corrección por enmienda: esto es cuando es necesario adecuar la realidad jurídica y social de una persona.

¿Cuál es el costo de la corrección de acta en la CDMX?

De acuerdo con el Registro Civil de la CDMX, si se solicita una corrección por error el trámite no tiene costo.

Sin embargo, si se necesita una corrección por enmienda el costo es de 670 pesos.

Te recomendamos: ¿Cómo Descargar la Tarjeta de Circulación Digital en CDMX?

¿Cómo realizar el procedimiento administrativo de corrección de acta?

Sigue estos pasos para realizar el trámite de corrección de una acta de nacimiento:

  1. Solicita una cita en correccionactas.rc@cdmx.gob.mx
  2. Indica el tipo de corrección que necesitas.
  3. La respuesta puede tardar máximo tres días.
  4. Preséntate en el módulo de citas en la Dirección General del Registro Civil de la CDMX.
  5. Valida tu folio para poder acceder al área de Corrección de Actas.
  6. Entrega los documentos solicitados al personal del Registro Civil y así formar tu expediente de corrección.
  7. La revisión del expediente tarda hasta tres días hábiles para determinar su procedencia.
  8. Se te deberá de enviar un número de expediente y en el siguiente enlace podrás consultar su estatus.
  9. Luego de ser firmados, los expedientes se turnan al área de Inscripción de Ejecutorias y Análisis Jurídico.
  10. Se le va a pegar una nota y la corrección al libro de actas.

Cuando la corrección haya finalizado, en el siguiente enlace podrás ver, luego de ocho días hábiles, la indicación "Anotación Hecha".

Al finalizar el proceso, deberás de acudir a la Dirección General del Registro Civil para solicitar copias certificadas de tu acta corregida.

El desempleo entre los jóvenes luego de la pandemia

Registro Civil de la CDMX.