Accidente Parque Bicentenario: Fiscalía CDMX Investiga a Empresas y Autoridades por las Muertes
N+
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México investiga la responsabilidad, tanto de empresas como de autoridades, tras la muerte de fotoperiodistas en el Festival AXE Ceremonia

La investigación abarca tres frentes principales, según detalló Alcalde. Foto: Fiscalía CDMX.
COMPARTE:
La titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ CDMX), Bertha Alcalde, anunció una investigación exhaustiva tras el fatal accidente ocurrido el sábado 5 de abril en el Parque Bicentenario, donde una estructura decorativa se desplomó durante el Festival AXE Ceremonia 2025, causando la muerte de dos fotógrafos.
"El sábado pasado ocurrió un accidente en el Parque Bicentenario, donde se llevaba a cabo la edición 2025 del Festival Ceremonia. Una estructura decorativa que era movilizada por una grúa colapsó sobre los fotógrafos Miguel Ángel Rojas Hernández, de 26 años de edad, y Citlali Berenice Giles Rivera, de 28 años de edad, quienes lamentablemente perdieron la vida", declaró Alcalde.
Las víctimas, quienes colaboraban para el portal Mr. Indie, sufrieron traumatismos craneoencefálicos y fueron trasladados al hospital Rubén Leñero, donde llegaron sin signos vitales.
El incidente ocurrió durante la presentación de Meme del Real, integrante de Café Tacvba, cuando una fuerte racha de viento provocó el colapso de la estructura que estaba siendo desplazada.
A pesar de la tragedia, el festival continuó por varias horas hasta que la alcaldía Miguel Hidalgo ordenó su suspensión oficial. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil ha señalado que el accidente podría atribuirse a una supervisión deficiente, indicando que las grúas involucradas no estaban presentes durante la inspección previa y fueron instaladas sin la debida autorización.
La FGJ CDMX ha implementado medidas de apoyo para los familiares de las víctimas, proporcionando asistencia psicológica, trabajo social y asesoría jurídica durante el proceso de investigación.
El domingo 6 de abril, el Parque Bicentenario se convirtió en escenario de una protesta pacífica donde periodistas y colegas de los fallecidos exigieron justicia.
Al grito de "asesinos" y "no fue un accidente", los manifestantes denunciaron inconsistencias en el proceso de comunicación tras la caída de la estructura y la falta de acciones inmediatas como la suspensión oportuna del evento.
Nota relacionada: Dan Último Adiós a Fotógrafos que Murieron en el Axe Ceremonia en Parque Bicentenario
"Nadie merece morir por lo que ama", fue una de las frases emitidas durante la protesta, donde también se exigió la dimisión de los directivos de Grupo Eco, empresa encargada de la gestión del festival. Los manifestantes enfatizaron: "No les hacemos un favor al cubrir los eventos", refiriéndose al trato que reciben los profesionales de la prensa.
Titular de FGJ describe dos componentes principales en el caso
La titular de la FGJ CDMX explicó que la investigación comprende dos componentes principales: un aspecto fáctico, orientado a determinar las condiciones técnicas del accidente, y un aspecto jurídico, enfocado en establecer responsabilidades.
Lo fáctico significa esclarecer cómo estaba instalada la grúa y por qué se cayó. Lo jurídico implica establecer quién falló en su tramo de responsabilidad para asegurar que no sucediera el accidente, es decir, saber quién o quiénes no hicieron su trabajo para garantizar la seguridad de los asistentes
La investigación abarca tres frentes principales, según detalló Alcalde. En primer lugar, se examina a "las personas y empresas que operan físicamente la maquinaria, quienes debieron colocar adecuadamente las instalaciones para evitar que se derrumbaran".
El segundo grupo bajo investigación lo conforman "las personas y empresas responsables de la organización del evento, quienes debieron asegurarse que las instalaciones fueran seguras y cumplir con la normatividad sobre protección civil".
Finalmente, la Fiscalía también está investigando a "las autoridades en cuanto a sus obligaciones de supervisión antes, durante y después del evento", confirmando así que ningún nivel de responsabilidad quedará exento del escrutinio oficial.
Las autoridades están realizando inspecciones físicas, evaluaciones periciales, revisión documental y entrevistas a testigos e involucrados como parte del proceso de investigación. La FGJ CDMX se comprometió a informar sobre los avances en los próximos días.
"Es muy importante que un caso como este no quede impune, tanto por el daño y el dolor que causa a las víctimas directas, como por quienes asisten a estos eventos como espectadores y profesionales, quienes tienen derecho a hacerlo en condiciones óptimas de seguridad", subrayó Alcalde.
La titular de la FGJ CDMX enfatizó el compromiso de la institución para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades con celeridad.
Trabajaremos lo más rápido posible para procurar que se haga justicia
Historias recomendadas:
- Muere Guillermo del Bosque, Productor y Director de Televisión
- Guerra Comercial: Trump Amenaza a China con Aranceles Adicionales del 50%
- Matan a 9 Personas en Ataque Armado en Centro de Rehabilitación en Culiacán, Sinaloa
CT