Línea 12 del Metro: Aplazan para Septiembre Audiencia Intermedia

|

N+

-

Abogados de ambas partes coincidieron en la necesidad de citar a comparecer a funcionarios de primer nivel, como la exdirectora del Metro, Florencia Serranía

Memorial en honor de víctimas de la L12 del Metro

La próxima audiencia se raelizará el próximo 8 de septiembre. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

Este jueves fue diferida para el próximo 8 de septiembre la audiencia intermedia, de presentación de pruebas, contra los 10 imputados por el desplome de una trabe de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México.

Nancy Ramírez, víctima Línea 12 del Metro CDMX, manifestó su molestia por el aplazamiento de la audiencia.

Ya basta porque dicen que son demasiados tomos y necesitan más tiempo. Si en 2 años no han podido, ¿Ustedes creen que en 3 meses van a poder? ¿Qué me causa?, malestar

Las víctimas del accidente que estuvieron presentes en la sala 7 de juicios orales, lamentaron que una vez más, una audiencia del caso se aplace, como es el caso de José Miguel Olarde.

Entre más tiempo le den a la audiencia es que nos quieren cansar, es más fácil que ellos se cansen a que nosotros nos cansemos

Nueve de 10 imputados estuvieron presentes y salieron sin dar declaración, uno más, no estuvo por motivos de salud.

“No tengo nada que declarar”, dijo Enrique Horcasitas, exdirector Proyecto Metro CDMX.

Gabriel Regino, abogado defensor de exfuncionarios del Proyecto Metro, reiteró que sus clientes son inocentes.

Nuestros clientes son chivos expiatorios, son inocentes de los cargos que se les atribuyen

Abogados de ambas partes coincidieron en la necesidad de citar a comparecer a funcionarios de primer nivel, aseguró Teófilo Benítez, abogado de víctimas Línea 12 del Metro.

También se desprende la responsabilidad tanto de Florencia Serranía, de Joel Ortega, del diputado Gaviño y de otros personajes más, incluso vamos a solicitar que sea citado también el actual director del Metro, Guillermo Calderón

El inicio de la audiencia intermedia, realizada en la sala de juicios orales ubicada en la Colonia Doctores, tuvo una duración de dos horas.

Sigue leyendo: 


Con información de N+ Elizabeth Mávil