Telescopio James Webb Captó un Torbellino Estelar por el Nacimiento de una Estrella

|

Elisa de Gortari | N+

-

El Telescopio Espacial James Webb captó un torbellino estelar formado por el nacimiento de una estrella a 520 años luz

Telescopio Espacial James Webb capta torbellino estelar

Telescopio Espacial James Webb capta torbellino estelar. Foto: NASA

COMPARTE:

El Telescopio Espacial James Webb ha captado un torbellino estelar. Este impactante fenómeno ocurrió debido al nacimiento de una estrella a 520 años luz de distancia.

¿Cómo nacen las estrellas? Los objetos Herbig-Haro

Las estrellas nacen cuando grandes masas de gas comienzan a atraerse en medio del espacio. Cuando la fuerza gravitacional es muy grande, estas nubes de hidrógeno se compactan hasta conseguir altas temperaturas.

Noticia relacionada: Telescopio James Webb Descubre una de las Supernovas Más Antiguas del Universo

Adentro de toda estrella hay masivas cantidades de hidrógeno que se fusionan cada segundo para producir helio y luz. Estas reacciones termonucleares pueden sostenerse por millones de años sin mayores perturbaciones. Por ello, el científico mexicano Tonatiuh Matos explica así la existencia de los astros en el libro ¿De qué está hecho el universo? (FCE): 

Las estrellas no son otra cosa que masas de gas en equilibrio gravitacional y térmico.

Las estrellas que apenas han nacido, y que aún están rodeadas de amplias nubes de polvo y gas, son llamadas objetos Herbig-Haro. Este nombre rinde homenaje a los dos astrofísicos que descubrieron estos extraños objetos, sin saber que eran específicamente estrellas recién nacidas, el estadounidense George Herbig y el mexicano Guillermo Haro.

Telescopio Espacial James Webb objeto Herbig-Haro a 520 años luz. Foto: NASA

El James Webb capta un tornado cósmico por el nacimiento de una estrella

Ahora, el Telescopio Espacial James Webb ha publicado las imágenes de un “tornado cósmico” ubicado a 520 años luz. En la imagen se aprecia al objeto Herbig-Haro 49/50 brillando en medio de un gran remolino de gas y polvo.

Cabe señalar que este objeto había sido fotografiado por primera vez en 2006 por el telescopio Spitzer de la NASA. En la imagen original, arriba en color verde, se aprecia con poca resolución el chorro de materia que arroja al espacio el nacimiento de la estrella.

En la nueva fotografía tomada por el James Webb se aprecia con gran detalle cómo el torbellino cósmico extiende su estela.

Telescopio Espacial James Webb capta torbellino cósmico por nacimiento de estrella
Telescopio Espacial James Webb capta torbellino cósmico por nacimiento de estrella. Foto: NASA

Según cálculos de la NASA, esta estrella naciente sería realmente joven: tendría entre algunas decenas de miles años y un millón de años de edad. Esto quiere decir que, incluso en el caso de mayor antigüedad, esta estrella nació cuando nuestros ancestros (que aún no eran humanos) ya estaban cerca de dominar el fuego.

Historias recomendadas: