Satélites Proba-3 Eclipsarán el Sol para Observar su Atmósfera

|

Elisa de Gortari | N+

-

El conjunto de satélites de la Agencia Espacial Europea usará una novedosa técnica para estudiar la corona del Sol

Agencia Espacial Europea lanzará satélites Proba-3 para estudiar el Sol

Agencia Espacial Europea lanzará satélites Proba-3 para estudiar el Sol. Foto: ESA

COMPARTE:

Este 2024 la Agencia Espacial Europea (ESA) lanzará el conjunto de satélites Proba-3. Esta misión se enfocará en estudiar la tenue corona solar con una solución inusitada: “eclipsarán” el Sol.

Noticia relacionada: UNAM Alista su Primera Misión a la Luna; ¿Cuándo Despega COLMENA?

El difícil arte de estudiar la corona solar

La corona solar es la zona más exterior de nuestra estrella. Esta capa de plasma, que se extiende más de un millón de kilómetros, no puede estudiarse fácilmente debido al excesivo brillo del Sol.

Por muchos años, el principal método para estudiar la corona ha sido durante los eclipses solares. Cuando la Luna pasa por enfrente del astro, los astrónomos tienen una pequeña ventana de tiempo para observar esta capa exterior de la atmósfera solar.

Por supuesto, depender de los eclipses limita severamente el estudio de esta región del Sol.

Proba-3, la misión que estudiará la corona del Sol

Para paliar estos inconvenientes, científicos de la ESA idearon la misión Proba-3. Esta consta de dos satélites que orbitarán la Tierra a 144 metros de distancia el uno del otro.

En su punto más lejano, orbitarán el planeta a 60 mil kilómetros de distancia. Estos satélites se colocarán en fila para que uno de ellos “eclipse” al Sol y le permita al segundo estudiar la corona.

Tras varios años en desarrollo, los satélites Proba-3 serán lanzados este 2024. Foto: ESA

Con una precisión medible en milímetros, la ESA ha señalado que Proba-3 servirá para probar el funcionamiento de conjuntos de satélites en el estudio del espacio profundo:

La misión demostrará el vuelo en formación en el contexto de un experimento científico a gran escala. Los dos satélites formarán juntos un coronógrafo solar de 144 m de largo para estudiar la tenue corona del Sol más cerca del borde solar que nunca antes. Además de su interés científico, el experimento será un instrumento perfecto para medir el logro del posicionamiento preciso de las dos naves espaciales

Actualmente, los satélites de Proba-3 están siendo terminados en Amberes, Bélgica, antes de su lanzamiento programado para este 2024. Los ingenieros detrás del proyecto afirman que esta misión hasta hace poco se consideraba imposible, pues implica que uno de los satélites proyecte una sombra en extremo exacta sobre el otro:

A través de exquisitos vuelos en formación a escala milimétrica, los satélites duales que componen el Proba-3 de la ESA lograrán lo que antes era una misión espacial imposible: proyectar una sombra exactamente definida de una plataforma a la otra, bloqueando en el proceso el ardiente Sol para observar su atmósfera fantasmal circundante de forma prolongada

Historias recomendadas: