Galaxia Vecina a la Vía Láctea Podría Estar Desgarrándose
N+
La Pequeña Nube de Magallanes, una galaxia cercana a nuestra Vía Láctea, podría estar siendo desgarrada, según un nuevo estudio

La galaxia Pequeña Nube de Magallanes estaría siendo desgarrada. Foto: NASA | Archivo
COMPARTE:
Una nueva investigación reveló que la Pequeña Nube de Magallanes podría estar siendo desgarrada. Esta galaxia, cercana a nuestra Vía Láctea, estaría siendo rota por la atracción gravitacional de otra galaxia vecina, la Gran Nube de Magallanes.
Noticia relacionada: Miden Qué Tan Grande es la Vía Láctea y Cuántas Estrellas Tiene
Desgarrada por la fuerza gravitacional
El extraño descubrimiento fue hecho por los investigadores Satoya Nakano y Kengo Tachihara, de la Universidad de Nagoya, en Japón. Usando datos de la sonda espacial Gaia, de la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés), los investigadores notaron un movimiento entre las estrellas masivas al interior de la Pequeña Nube de Magallanes.
Según se lee en el artículo publicado en ArXiv y en The Astrophysical Journal, la atracción gravitatoria de la Gran Nube de Magallanes, la galaxia hermana que le acompaña, estaría rompiendo a la Pequeña Nube de Magallanes. En entrevista con la agencia EFE, Tachihara explicó:
Cuando obtuvimos este resultado, sospechamos que podría haber un error en nuestro método de análisis. Sin embargo, tras un estudio más detallado, los resultados son indiscutibles y nos sorprendieron.
Gracias a la gran proximidad de la Pequeña Nube de Magallanes, los astrofísicos han podido examinar la presencia de estrellas masivas en esta galaxia. Estas estrellas son en promedio ocho veces más grandes que el Sol, pero viven en comparación muy poco tiempo, apenas unos cuantos millones de años, antes de explotar en supernovas.
Así morirá la Vía Láctea en un futuro lejano
Después de estudiar más de 7 mil estrellas masivas, los investigadores notaron que gran parte de estos astros se movían hacia la Gran Nube de Magallanes, mientras que otros se desplazaban en sentido contrario. Fue así que descubrieron que la Pequeña Nube de Magallanes está siendo desgarrada por la atracción gravitacional de su hermana mayor.
Cabe señalar que las galaxias suelen interactuar gravitacionalmente entre sí. En el caso de la Vía Láctea, esta está en camino de colisión con Andrómeda, la galaxia más cercana a la nuestra, a más de 2 mil millones de años luz de distancia. Se vaticina que ambas galaxias choquen en al menos 4 mil millones de años y que formen la galaxia hipotética Lactómeda.
A pesar de que esta colisión suene como un hecho en extremo violento, si alguna forma de vida inteligente presenciara el evento apenas podría notarlo, pues la fusión de ambas galaxias no representaría una perturbación mayor desde la perspectiva de los planetas.
Historias recomendadas:
- Revelan Sorprendente Imagen de la 'Galaxia del Sombrero'
- Descubren Galaxia Casi Invisible que Desafía la Materia Oscura
- Enigma Cósmico: Agujero Negro Lanza ‘Rayo Mortal’ y Hace Explotar Estrellas
Con información de EFE