Hallan Ancestro Más Antiguo de los Primates, Vivió 4 Millones de Años Después de los Dinosaurios

|

Elisa de Gortari | N+

-

Ha sido identificado el ancestro más antiguo de los primates; se trata de un animal de un kilogramo que vivió apenas 4 millones de años después de la extinción de los dinosaurios

Mixodectes pungens: hallan esqueleto del ancestro más antiguo de los primates

Mixodectes pungens: hallan esqueleto del ancestro más antiguo de los primates. Foto: Nature | Scientific Reports

COMPARTE:

Los seres humanos surgieron hace menos de 200 mil años en África, sin embargo nuestro linaje retrocede mucho más en el tiempo. Ahora, científicos han hallado al ancestro más antiguo de los primates: se trata de un pequeño animal que vivía en árboles apenas 4 millones después de la extinción de los dinosaurios.

Noticia relacionada: ¿Siempre Fuimos Monógamos? Ancestros de los Primates habrían Vivido en Pareja

Mixodectes pungens, el ancestro más antiguo de los seres humanos y los primates

Los primates abarcan a los parientes más cercanos de los seres humanos. Estos van desde los lejanos lémures y los monos capuchinos, hasta los gorilas y los chimpancés.

Por décadas se ha discutido en qué momento surgió esta rama en el árbol de los mamíferos. Los candidatos al primer primate databan de, al menos, 55 millones de años, aunque llegó a haber propuestas que se remontaban hasta animales que convivieron con los dinosaurios.

Ahora, un estudio publicado en Scientific Reports, de la editorial Nature, ha señalado que el ancestro más antiguo de los primates es la especie Mixodectes pungens. Dicha especie fue descubierta en el siglo XIX, pero solo ahora se le vincula con los primates posteriores.

Esqueleto completo de Mixodectes pungens, ancestro más antiguo de los primates. Foto: Nature | Scientific Reports

Mixodectes pungens, el primer primate, vivía en los árboles en Nuevo México

El estudio elaborado en la Universidad de Yale analizó el esqueleto más completo hallado hasta ahora de Mixodectes pungens. Su descubrimiento fue hecho en la cuenca de San Juan, en Nuevo México.

Los análisis arrojan que este animal, que vivió hace 62 millones de años, habitaba exclusivamente en árboles y era omnívoro, aunque consumía principalmente hojas. Pesaba aproximadamente un 1.3 kilogramos y ya era placentario.

El desarrollo de Mixodectes pungens ocurrió poco millones de años después del golpe de Chixulub que extinguió a los dinosaurios. En el estudio se lee:

Con dientes que sugieren una dieta omnívora que incluía hojas, M. pungens ocupó un nicho ecológico único en el Paleoceno temprano de Norteamérica que difería de los plesiadapiformes arbóreos contemporáneos, que eran más pequeños y más frugívoros.

Historias recomendadas: