Eta Acuáridas 2024: ¿Cuándo y Cómo Ver la Lluvia de Estrellas en México?

|

Pamela Paz | N+

-

La lluvia de estrellas Eta Acuáridas se verá en el mes de mayo 2024 y aquí te decimos la fecha exacta

La lluvia de estrellas Eta Acuáridas se verá en el mes de mayo 2024 y aquí te decimos la fecha exacta

Las Eta Acuáridas se suelen ver todos los años en mayo. Foto: Pexels | Ilustrativa

COMPARTE:

Los amantes de los fenómenos astronómicos ya esperan con ansias los eventos que sucederán en el mes de mayo 2024, pues una de las más importantes será la lluvia de estrellas Eta Acuáridas y acá te decimos cuándo y cómo podrán verse en México.

Luego de que abril sorprendió a los mexicanos con fenómenos como el eclipse solar total 2024 presenciado en Mazatlán y la Luna Rosa a finales del mes, ahora toca el turno de observar el paso de los meteoros en la atmósfera terrestre.

Video: Calendario de las Lluvias de Estrellas en 2024

¿Qué son las Eta Acuáridas?

Es la lluvia de estrellas que aparece todos los años en el mes de mayo, la cual se origina por un grupo de meteoros provenientes del cometa Halley, que pasa cerca de la Tierra cada 76 años y la próxima vez que se verá será en 2061.

Estos fragmentos de roca espacial atraviesan la atmósfera y dejan una estela brillante de polvo en el cielo nocturno que se puede apreciar durante varios segundos. 

Noticia relacionda. Satélite Encuentra Misteriosas ‘Arañas’ en Marte, ¿Qué Son?

En el quinto mes del año, las Eta Acuáridas alcanzan su punto máximo y se distinguen por su velocidad, ya que sus meteoros se desplazan a unos 66 kilómetros por segundo en la atmósfera terrestre, de acuerdo con la NASA.

¿Cuándo se verán las Eta Acuáridas y cómo verlas en México?

El Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) dio a conocer que esta lluvia de estrellas Eta Acuáridas podrá verse del 4 al 6 de mayo 2024, pero alcanzará su punto máximo en la madrugada del 5 al 6 de este mes en México. 

El paso de los meteoros podrá verse tanto en el hemisferio Norte como en el Sur, pero los más afortunados serán los de la parte baja del planeta, ya que en el norte solo se apreciarán unos 10 meteoros por hora, de acuerdo con la NASA.

Video: Expreso desde el Espacio: Lluvia de Estrellas de las Líridas

Para poder disfrutar de la mejor manera este espectáculo, los expertos recomiendan buscar un espacio abierto alejado de la contaminación lumínica y lejos de obstáculos que podrían afectar la visión como lo podrían ser edificios y árboles

Una vez elegido el lugar perfecto se debe mirar al cielo nocturno de forma continua para admirar la lluvia de estrellas. Toma en cuenta que esto puede hacerse con o sin instrumentos de observación, como telescopios y binoculares.