Si fueran un País, las Camionetas SUV Serían el Quinto Más Contaminante, Según Estudio
Elisa de Gortari | N+
Si las camionetas SUV fuesen un país, serían el quinto mayor emisor de contaminantes en el mundo, por delante de países como México o Japón
COMPARTE:
Un nuevo estudio reveló que las camionetas SUV contaminan en conjunto más que muchos países. Si fuesen un país, serían el quinto más contaminante, por delante de países enteros, como México o Japón.
Noticia relacionada: Estas Zonas de México Podrían Ser Inhabitables por el Cambio Climático y el Calor en el 2070
Camionetas SUV alcanzan récords en ventas y en emisiones contaminantes
Desde hace algunos años las camionetas SUV (“vehículos utilitarios deportivos”, por sus siglas en inglés) se han convertido en el vehículo más popular entre los compradores. Gran parte de la industria se ha volcado a la producción de estas camionetas que ofrecen un balance entre capacidad y lujo, en detrimento de otros productos, como los automóviles compactos, que son más asequibles.
El crecimiento en las ventas de camionetas SUV ha sido tal que en 2023 representaron el 48% de las ventas de la industria automotriz. La popularidad de estos vehículos tiene un efecto ambiental evidente: los autos más grandes y pesados contaminan mucho más.
Un nuevo informe elaborado por la Agencia Internacional de Energía (IEA, por sus siglas en inglés) señala que estos vehículos se han vuelto un gran protagonista en las emisiones contaminantes a nivel mundial. Al respecto los autores señalan:
Los vehículos de pasajeros grandes y pesados fueron responsables de más del 20% del crecimiento de las emisiones globales de CO2 relacionadas con la energía en 2023.
Camionetas SUV contaminan más que muchos países
Según el informe de la IEA, las camionetas SUV contaminan en conjunto más que muchas naciones. Si fuesen un país, serían el quinto más contaminante del mundo, por delante de países como Japón, Canadá, Corea del Sur y México.
Solo los cuatro países más contaminantes llevarían la ventaja a las SUV: China, Estados Unidos, India y Rusia.
Vale la pena mencionar que los automóviles no solo contaminan a través de la emisión de dióxido de carbono. Estudios recientes han señalado que los frenos de todos los coches, incluidos los eléctricos, también son un amplio emisor de contaminantes.
La contaminación relacionada con los vehículos automotores no solo contribuye al cambio climático; también afecta de forma directa la salud de las personas. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 30% de la población mundial tendrá rinitis alérgica para el 2050, y gran parte de esta epidemia se deberá a los contaminantes.
Historias recomendadas: